La Independencia de nueva granada
La Independencia de Colombia fue el proceso histórico que permitió la emancipación de Colombia del Imperio español, dando fin al período colonial. La primera fasede la guerra, de 1810 a 1816, se caracterizó por constantes luchas internas entre los defensores de la independencia. En 1811 las provincias de la Nueva Granada se conformaron en un nuevo Estadoindependiente, consistente en una confederación débil de aquellas provincias que se habían declarado independientes en 1810. En 1816 los españoles ganaron de nuevo el control del país, con lo cual instalael llamado régimen del terror.[5] Si bien durante este período varios grupos republicanos se mantuvieron activos, ejerciendo un poder efectivo en los Llanos, principalmente en la Guayana venezolana yen el Casanare, no sería sino hasta 1819 cuando se emprende el proceso final de expulsión del dominio español.La Guerra de Independencia de Colombia fue el conflicto que se libró durante el primercuarto del siglo XIX para liberar a la tierra que hoy es Colombia
. La Independencia del Perú corresponde a toda una época de levantamientos y conflicto bélico que propició la independencia política y elsurgimiento de la República Peruana como un estado independiente de la monarquía española, resultado de la ruptura política y del ocaso del Virreinato del Perú. Con la convergencia de diversasfuerzas liberadoras y la acción de sus propios hijos..
Se conoce como Independencia de Bolivia al proceso revolucionario por el que se crea la República de Bolivia como estado independiente, y cuyosterritorios actuales eran conocidos en el pasado con la designación administrativa colonial de Audiencia de Charcas y por rioplatenses y peruanos como Alto Perú.[1]
Por su ubicación intermedia entre el BajoPerú y las provincias del Río de la Plata, el proceso independentista estuvo íntimamente ligado a la Independencia de la Argentina y a la posterior Independencia del Perú. Para contener el avance...
Regístrate para leer el documento completo.