la india antigua

Páginas: 16 (3780 palabras) Publicado: 18 de mayo de 2013
La India Antigua
La historia de la India va más allá de los tiempos, esta se remonta a la prehistoria. Se conoce que la primera actividad humana en el territorio que hoy ocupa ese sub-continente data de la Temprana, la Media y la Tardía Edad de Piedra (400,000-200,000 antes de nuestra era). Según análisis arqueológicos y hallazgos en la zona, se han encontrado utensilios de los tres periodos enlos lugares que hoy ocupan las ciudades de Rajasthan, Gurajat, Bihar, algunas áreas de Pakistán y en partes del extremo sur de la Península India.
Los pueblos fundadores de estas tierras e conocieron como cazadores y recolectores, todos semi-nómadas, lo cual se extendió por varios milenios. En esta época existían cinco razas especificas en esta región, estas eran la Negrito, laProto-Australoide, la Raza Mediterránea, los Mongoloides y el pueblo Alpino, las cuales cambiaron su estilo de vida a un estilo netamente agrícola.
La civilización Hindú es aproximadamente contemporánea con las civilizaciones egipcias, la mesopotámica y la persa, las cuales poseían similares desarrollos en cuanto a la agricultura y otros factores de  crecimiento para esta fecha. Ya con el crecimiento de este paísse comenzó la utilización del cobre y el bronce, domesticaron animales con fines laborales y se fabricaron las primeras vasijas de barro, dándole inicio también a las primeras actividades de comercio.
Para el siglo VI antes de nuestra era la India vivió un momento de agitación religiosa, social e intelectual. Fue para ese momento que Mahavira fundó la religión Jain y Gautam, lo cual fue elmomento de esplendor e iluminación para Buda.









Introducción.
En el siguiente trabajo de investigación pretendemos aprender e inferir conceptos, características, hechos, legados y todo tipo de organización que presentó la India antigua para la sociedad actual. Conceptos claves que nos ayudaran a comprender su historia que conlleva a una historia universal.
El subcontinente indio esel hogar de una de las más antiguas civilizaciones del mundo; desde tiempos muy remotos, su territorio ha constituido un atractivo hábitat para la vida humana.
Si de algún país puede decirse que es una paradoja real, este es la india, conglomerado de espacios y pueblo heterogéneos que tienden a complementarse entre si, sin nunca conseguirlo. Demasiado extensa, demasiado poblada, con una gran tasade crecimiento demográfico y grandes bolsas de miseria, que el día de hoy nos sorprende.










Desarrollo.
Civilización Antigua que comenzó hacia el siglo XXV a.c. y terminó hacia el siglo XVII a. C. Descubierta en la década de 1920. Esta fue una civilización con un alto desarrollo urbano y dos de sus poblados, Mohenjodaro y Harappa, representan el nivel más alto de estosasentamientos.
La vida en india está configurada por factores geográficos. De hecho, el clima monzónico rige su ciclo vital de manera que la transformación de la naturaleza es un condicionante estético y religioso de la obra de arte. Pese a su aislamiento geográfico, India sufre desde el Neolítico numerosas invasiones, que han formado un gran mosaico de culturas. Los primeros asentamientos aborígenesdatan entre el 3000-2000 a.c. y se producen durante el Neolítico. Hacia 1500 a.c. comienzan las invasiones de las tribus indoeuropeas por el noroeste, que arrasan la civilización del valle del Indo. Poco después -y hasta el 600 a.c- el Período Védico contempla el primer gran cruce racial entre los aborígenes y los invasores arios. A finales de este período surgen los cuatro textos sagrados o Vedas. Enel período brahmánico, entre el 600-300 a.c. aparecen dos grandes poemas épicos: el Mahabharata y el Ramayana.
Los siglos II-I a.c. están dominados por las dinastías Shunga y Andra, a las que se sumará otro pueblo invasor -los "kushana"- que domina la India hasta el siglo III d.c. En el año 320 d.c. Chandragupta expulsa a los invasores kushanas e instaura una nueva dinastía. Se constituye así...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La India antigua.
  • India antigua
  • La India Antigua
  • Antigua India
  • la antigua india
  • India Antigua
  • La civilizaci n antigua de la india
  • enfermedad y medicina en la india antigua

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS