La India y sus costumbres

Páginas: 17 (4055 palabras) Publicado: 28 de enero de 2015
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO






FACULTAD DE JURISPRUDENCIA Y CIENCIAS SOCIALES
TEMA: LAS CIVILIZACIONES ORIENTALES Y DEL MEDITERRANEO (INDIA)

Ing. Héctor Hernández

INTEGRANTES:
Irene Acosta
Milton Herrera
Vanessa Illescas
Karen Pila
Javier Tiscama
Eduardo Zurita



INTRODUCCIÓN
Existen varias civilizaciones orientales claramente distintas pero por diversas que sean,todas tienen algunos rasgos comunes, principalmente bajo el aspecto de los modos del pensamiento, y eso es lo que permite decir precisamente que existe, de una manera general, una mentalidad específicamente oriental.
Podemos dividir el Oriente en tres grandes regiones:
Oriente próximo comprende todo el conjunto del mundo musulmán.
Oriente medio está constituido esencialmente por la India.Extremo Oriente, la China e Indochina.

En cambio la historia de la región mediterránea es el la historia de la interacción de las culturas y los pueblos de las tierras que rodean la Mar Mediterráneo. La autopista de la central de transporte, el comercio y el intercambio cultural entre los diversos pueblos. Su historia es importante para entender el origen y desarrollo de la Mesopotamia, Egipto,Cananeos, Israel y Judá, Griega, Romano, Cartaginés, Bizantino, Otomano, Cristiana, Y Islámica culturas.

MARCO TEÓRICO
Hace dos mil quinientos años antes de Cristo, en el valle del río Indo surgieron las civilizaciones más antiguas del subcontinente indio. Esta civilización estaba conformada por una gran cantidad de pueblos y ciudades, de las cuales las más importantes eran las de Harappa yMohenjo-Daro. Estas abarcaban más de un millón de kilómetros cuadrados. Gracias a estas culturas del valle del indo, comienza la historia de la India.
La India oficialmente la República de la India es un país ubicado en Asia del Sur. Tiene más de 1240 millones de habitantes siendo el segundo más poblado del mundo después de la República Popular China.
Hogar de la cultura del valle del Indo y unaregión histórica por sus rutas comerciales y grandes imperios, el subcontinente indio fue identificado por su riqueza cultural y comercial en la mayor parte de su larga historia. Cuatro de las religiones más importantes del mundo, el hinduismo, el budismo, el jainismo y el sijismo se originaron allí, mientras que otras religiones como el zoroastrismo, el judaísmo, el cristianismo y el islam llegarondurante el I milenio, dando forma a diversas culturas de la región. Gradualmente anexada por la Compañía Británica de las Indias Orientales desde principios del siglo XVIII y colonizada por el Reino Unido desde mediados del siglo XIX, la India se convirtió en una nación independiente en 1947, tras una lucha por la independencia que estuvo marcada por un movimiento de no violencia.
Cuenta con la 11economía más grande del mundo en términos nominales, además de tener el cuarto PIB mundial en términos de paridad de poder adquisitivo.

DESARROLLO
1.- Aspecto Económico
El desarrollo económico de la India depende en gran medida de la agricultura, la manufactura y los servicios. La economía del país se fundamenta en diversos sectores, entre los que se incluyen la agricultura, la artesanía,el sector textil, la manufactura y numerosos servicios tales como la manufactura, la industria farmacéutica, la biotecnología, la nanotecnología, las telecomunicaciones, la construcción naval, la aviación y el turismo, mostrando un gran potencial y altas tasas de crecimiento.
Exportaciones
La India es el mayor exportador de trabajadores altamente cualificados de servicios informáticos yfinancieros. El país se ha recuperado bien de la crisis del 2010, principalmente debido a su fuerte mercado interno del cual entre sus mayores exportaciones se encuentra la especias así como es el azafrán, el pimiento, ajo, canela, piñones perejil, entre otros, por ser uno de los países con mejores especias y reconocido por la industria culinaria.
Agricultura
Los círculos internacionales son las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • COSTUMBRES EN LA INDIA
  • Tradiciones Y Costumbre De La India
  • Costumbres, tradiciones, y dias de celebracion en la india
  • Costumbres de indios
  • Costumbres Indias
  • Costumbres De India
  • Las Costumbres De Los Indios
  • Costumbres de la India

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS