la indignidad

Páginas: 32 (7818 palabras) Publicado: 29 de abril de 2014
“La indignidad del Estado terrorista argentino”1
Osvaldo L. Delgado


I. Introducción
Este trabajo se orienta a dar cuenta, del fundamento pulsional del terrorismo de estado.
Aborda específicamente el ejemplo argentino, pero no deja de tener en cuenta otras experiencias genocidas como la nazi fascista, la guerra española, el genocidio armenio, las intrusiones neocoloniales imperialistas;como así también el estado terrorista soviético, y el de aquellos procesos que abrevaron en él.
El régimen nazi, intentó taponar la hiancia estructural en toda sociedad, con el simulacro de un supuesto “ser ario” y la concepción biopolítica de eliminar los virus y bacterias que pudieran corromper la pureza de semejante “ser”.
Por su parte, el estalinismo voló de un plumazo, la aseveración de Marxen “La concepción materialista de la historia”, cuando formuló “para nosotros, el comunismo no es un estado que deba implantarse, un ideal al que haya de sujetarse la realidad”.
Tomando justamente como referencia el texto de Marx sobre la plusvalía1, voy a comenzar a desarrollar el fundamento pulsional del terrorismo de estado.
Se trata de una aseveración que Marx presenta en el capítulo VIIdel texto citado, y que dice así: “nuestro capitalista lo previó, y es eso lo que le provoca risa”.
Lo elegí, porque sintetiza acabadamente el núcleo de lo que desarrollaré.
Tomo la emergencia de la risa del capitalista, en el preciso momento de la apropiación de la plusvalía, como la expresión de una satisfacción particular, que en su momento Lacan designó como plus de gozar. “Lo previó”, dacuenta de la subjetividad de tal o cual capitalista, de un deseo y cálculo de goce anticipado a la lógica económica de las fuerzas productivas.
La risa sanciona la realización de ese deseo, y la satisfacción alcanzada de quedarse con algo de otro.
Por lo tanto no es sólo la satisfacción por el producto económico que va a su bolsillo, sino además, por el acto extractor mismo, dando cuenta de laeconomía libidinal en juego. “Lo previó” es la causa de goce en el inicio de la operación como tal. Esta referencia me permitió en su momento publicar un trabajo denominado “La sonrisa de Videla”.2
Se trató de la sonrisa del genocida, cuando formuló que los desaparecidos no estaban ni vivos, ni muertos, eran una entelequia, estaban desaparecidos. Describí a esa sonrisa como la emergencia de un goceoscuro, para fundamentar que el golpe de 1976 no sólo tuvo razones económicas, políticas y militares, sino también pulsionales.
La “gavilla de asesinos” que anida en la humanidad es no erradicable, sólo está a la espera, o mejor dicho, crea las condiciones sociales para expresarse, de acuerdo a la lectura de Freud.
Infinidad de testimonios dan cuenta de prácticas de torturas, que no teníanfundamento militar-operacional. Recordemos que los nazis distraían esfuerzos militares del frente de batalla para dedicarlos a asesinar. Incluso, que asesinaban a aquellos que les hubieran servido muy útilmente como mano de obra esclava.
Lacan denominó a estas prácticas “ofrenda de sacrificio a los dioses oscuros”.
En contrapunto con mi escrito citado, publiqué en el mismo texto “Lo no negociable”3,para dar cuenta de cómo las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo se constituyeron en el paradigma ético de nuestra sociedad.
El nombre de “locas” que se les asignó, viene a dar cuenta del lugar de excepción en la cultura.
Nombrarse a sí mismas “madres” y “abuelas”, implica dar existencia a lo que se buscó hacer desaparecer, fue afirmar que ese objetivo era imposible de realizarse. A losdesaparecidos se les dio así existencia para siempre. Es un modo de duelo muy particular, quizás único.
Es un modo de duelo que borró para siempre la sonrisa de los criminales (desarrollaré al final cómo pudo ser posible).


II. “La reorganización nacional”
“Proceso de reorganización nacional” llamó la dictadura cívico-militar a lo que desencadenó el 24 de marzo de 1976.
El excelente texto del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Los Indignados
  • los indignados
  • Los Indignados
  • Indignado
  • Indignados
  • Los indignados
  • Los Indignados
  • Indignados

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS