La industria cultural

Páginas: 11 (2522 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2010
La Industria cultural
Durante su desarrollo histórico, la actividad cultural (tanto para los espectadores como los actores) devino en una actividad continuada que se consolidó como esfera propia separada de la del trabajo. Pero, al igual que le sucedió a ésta, la cultura comenzó a revestir cada vez más las formas del mercado y la producción industrial, pasando de actores-espectadores aproductores-consumidores. Esta lógica de mercado y su dinámica es, en la generalidad de los casos, la que establece esa oferta objetiva. Todo objeto cultural es concebido como un producto, por lo que tiene un valor monetario además de un valor estético o moral, y es en función de aquel, que el mercado selecciona la oferta objetiva de productos culturales, así como también la posibilidad de producirlos.Desde una perspectiva que parte el homo oeconomicus racional, esa oferta se encuentra en relación con la demanda, con lo cual la decisión del consumidor la que influye de igual manera en la constitución de la oferta de productos culturales. Sin embargo, quedó establecido que partir de la decisión individual no daba cuenta de las regularidades observadas por las que se caracteriza. Esos motivos ydeseos sufren influencias que van más allá del individuo. De hecho, puede decirse, al modo de la Ley de Say/Mill que toda oferta genera su propia demanda. Lo que da cuenta de esto es el concepto de Industria Cultural desarrollado por Theodore Adorno y Max Horkheimer en su ensayo "La industria cultural".
Ambos recurren a una analogía con la filosofía gnoseológica de Kant para dar cuenta de la"armonía" vigente entre oferta y demanda, sin recurrir al modelo de equilibrio de la economía clásica. De acuerdo a Kant, en el humano existen 12 categorías (como la noción de tiempo-espacio) que son inmanentes y emanan de la Razón en cuanto yo transcendental supraindividual., que permiten subsumir la pluralidad de eventos empíricos en la unidad del concepto, ando así lugar a lo que él denominaEntendimiento. De esta manera se presenta, en lo que Adorno y Horkheimer denominan en "Dialéctica de la ilustración" "esquematismo" del pensamiento de Kant, una concordancia entre lo universal y lo particular, entre el concepto y el caso singular. En el mismo exurcus ("Juliette, o ilustración y moral") de ese ensayo, ejemplifican este esquematismo con la producción de películas en Estados Unidos: " Lossentidos están ya determinados por el aparato conceptual aún antes de que tenga lugar la percepción; el burgués ve de antemano el mundo como el material con el que se lo construye. Kant ha anticipado intuitivamente lo que sólo Hollywood ha llevado a cabo concientemente: las imágenes son censuradas previamente, ya en su misma producción, según los modelos del entendimiento conforme al cual han de sercontempladas después. La percepción mediante la cual el juicio público se ve confirmado estaba ya preparada por éste aún antes de que se produjera" . De esta manera es la Industria cultural la que condiciona la demanda al alterar con antelación la percepción del público.
El aparato técnico-mercantil de la industria cultural se sostiene en las necesidades de millones de consumidores y susatisfacción a través de bienes estándares. El contraste técnico entre pocos centros de producción y una dispersa recepción condicionaría la organización y la planificación por parte de unos pocos. Si bien esos estándares habrían surgido un comienzo de las necesidades de los consumidores, la recolección de los datos para su construcción se basó en una constitución cuantitativa del público mediante sureducción a material estadístico. "Cada uno debe comportarse, por así decirlo, espontáneamente de acuerdo a su “nivel”, que le ha sido asignado previamente sobre la base de índices estadísticos, y echar mano de la categoría de productos de masa que ha sido fabricada para su tipo" . Este círculo de manipulación y de necesidad es el que refuerza la unidad del sistema que se afianza más cada vez ya que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Industria Cultural
  • Industria Cultural
  • La industria cultural
  • Industria cultural
  • Industria Cultural
  • La Industria Cultural
  • Industria cultural
  • Industria cultural

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS