la infidelidad
El objetivo de este trabajo es cambiar la mentalidad positiva y permisiva que se tiene a favor de la infidelidad, formando así, una idea de acción deshonesta e irrespetuosa que se hace a una persona a la que se le debe fidelidad y respeto, cambiar la idea de una búsqueda de placer y mostrarla como uno de los principales factores en la separación de muchas familias. Este trabajova dirigido principalmente a quienes tienen parejas estables o momentáneas y también a quienes ven la infidelidad como un acto de libertad o de búsqueda de adrenalina y placer. Para poder cambiar esta mentalidad se abordaran temas como los peligros y consecuencias a la hora de cometer una infidelidad, las causas y como poder enfrentarlas a la hora de vernos expuestos en esta incomoda y dolorosasituación, también como podemos evitar esta situación.
Para partir seria pertinente definir a que se refiere el concepto de infidelidad, según expertos la infidelidad es aquello que se produce cuando un individuo no respeta la fidelidad que le debe a alguien o algo. Esto principalmente se refiera a la falta de compromiso moral que un individuo le debe a su pareja. Según la experta VictoriaMilan el 76% de las personas terminan por perdonar una infidelidad, pero ¿Seria correcto seguir juntos si la confianza ya no es la misma? La gran mayoría de las parejas que vuelven a estar juntas después de una infidelidad, vuelven a repetir el episodio de infidelidad, Ricardo Cariaga, director del centro Vivir en Pareja fundamenta que la infidelidad no es algo innato pero que a la vez el amor no essuficiente. Esto quiere decir que una vez cometida la infidelidad lo mejor es distanciarse de una forma definitiva, ya que esta no es fácil de superar y debemos ser cautelosos para que no vuelva a pasar.
Si bien existen infinitas razones de por que un individuo llega a cometer una infidelidad también se deben tomar en consideración las consecuencias y peligros que van de la mano con lainfidelidad, una de las consecuencias seria contraer una enfermedad de transmisión sexual al no tener una pareja única, como por ejemplo: VIH, sífilis o gonorrea; también al verse expuesto a una escena de celos la mayoría termina en situaciones de violencia, hasta homicidios. También hay casos menos extremo como perdida de la familia, del hogar constituido, bienes, y muchas veces ganarse el dio de la expareja e hijos. Pero ¿De que manera podemos evitar estas bochornosas escenas? La respuesta es muy fácil, hasta obvia, principalmente la solución seria abstenerse de cometer una infidelidad, actuar como una persona madura y conciente, conciente del dolor y daño psicológico que se le provoca al otro, además del dolor a los hijo que hay de por medio (en algunos casos). En muchos casos se plantea lainfidelidad como un peligro latente para la familia. En el peor de los casos cuando ya se tiene pensado tener otra pareja la mejor forma de pensar y reaccionar seria primero pensar en de que manera se esta lastimando a la pareja actual, también actuar madura y valiente mente para hablar con esta y formar una especie de rompimiento para así, no tener que transformar todo en una infidelidad sino masbien en un termino de relación, esto tornaría todo mas fácil la adquisición de una nueva pareja.
Muchos de los individuos, luego de cometer una infidelidad se excusan con frases burdas y trilladas como: “la relación ya no era la misma” “el o ella cambio” “necesitaba escapar de la rutina”, entre otros. Pero las principales y verdaderas causas son que: uno de los integrantes de la pareja sesiente devaluado, esto quiere decir que se termina el enamoramiento; la monotonía, esto se refiere a que la pareja pierde o descuida sus actividades en común; una vida sexual deficiente, muchos aclaran no sentirse satisfechos con sus parejas; dependencia emocional de los padres, esto quiere decir que uno o los dos no son completamente independientes; búsqueda de nuevas sensaciones, con esto muchos...
Regístrate para leer el documento completo.