la influenza
Los virus de influenza forman parte de la familia de los ortomixoviridae. El genoma viral es de RNA de cadena sencilla, de sentido negativo. Las partículas virales o viriones son pleomórficos. Pueden ser partículas esféricas y medir de 80 a 120 nm o tener forma de filamentos con un tamaño mayor. La envoltura viral está formada por lamembrana plasmática de la célula hospedero y contiene proteínas virales tales como neuraminidasas (NA) (o enzima destructora de receptores, se extiende desde la membrana viral como una proyección o espícula formada por una cabeza cuadrangular), hemaglutininas (HA) (distribuida uniformemente en la superficie del virión) y proteínas llamadas de matriz. En el interior de la partícula viral hay unaesfera o nucleocápside con un diámetro de 9 a 15 nm formada por la proteína viral M1 y contiene el genoma viral.
CARACTERISTICAS CLINICAS DE LA INFECCION POR EL VIRUS DE LA INFLUENZA
La gripe suele ser peor que un resfriado. Ataca la nariz, la garganta y los pulmones y puede causar una enfermedad que varía de leve a grave. La medida más eficaz contra la influenza, gripe o flu es aplicarse lavacuna cada año.
Algunas veces, la gripe ocasiona otros trastornos como neumonía, infecciones de los oídos y los senos nasales, deshidratación, empeoramiento y hasta la muerte. No obstante, en la mayoría de los casos la gripe transcurre en forma benigna y cura sin dejar lesiones.
La gripe se transmite fácilmente de una persona a otra por la tos y los estornudos; Una persona también puede contagiarsesi toca algo donde está el virus de la gripe y luego se toca la boca o la nariz.
El cuadro clínico se caracteriza por la aparición en forma abrupta de los siguientes síntomas: fiebre (hasta 40º), calofríos, cefalea, odinofagia, mialgias, CEG marcado, anorexia y tos seca. La fiebre por lo general alcanza mayor intensidad a las 24 horas de aparición de los síntomas y se mantiene por un períodono mayor a los 5 días. Al examen físico, se encuentra un paciente aspecto decaído, con rubicundez facial, conjuntivas y mucosas hiperémicas y rinorrea serosa.
En general los síntomas que son comunes a todos los grupos de edad son mialgias, anorexia y cefalea.
APROXIMACIONES DIAGNOSTICAS (RADIOLOGICAS, PARACLINICAS ETC.) PARA CONFIRMAR UN CASO DE INFECCION POR INFLUENZA
La sospecha diagnóstica seestablece en toda persona que consulta por Enfermedad Respiratoria Tipo Influenza (ETI) con aparición brusca de los siguientes síntomas y signos: Fiebre ≥ a 38,5ºC Tos
Asociado a uno o más de los siguientes síntomas: Mialgias Odinofagia Cefalea.
Se han desarrollado distintas pruebas diagnósticas que tienen alta sensibilidad y se diferencian en su utilidad clínica para tomar decisiones. Lamuestra se obtiene a través de un hisopado nasofaríngeo:
Aislamiento viral (cultivo): Constituye el gold standard. El problema es su demora en los resultados, lo que limita su utilidad clínica. Permite reconocer subtipos y evaluar resistencia a drogas.
Detección de proteínas virales: son test fáciles y rápidos. Menos sensibles que el cultivo, pero el resultado se obtiene en menos de una hora, porlo que permite iniciar tratamiento. Algunos permiten identificar a ambos géneros de influenza.
Detección de ácido nucleico viral: se realiza una amplificación del material viral por medio de la técnica de PCR. También permite identificar subtipos.
Serología: se basa en la detección del ascenso de anticuerpos en 2 muestras al inicio y 10-14 después de presentados los síntomas. Reconoce ambosgéneros del virus, pero no es útil en la tomas de decisiones.
El diagnóstico de neumonía como complicación de la infección por influenza: se fundamenta tanto en la clínica del paciente como en resultado de Rx. Generalmente se usan la Rx de tórax (postero-anterior y lateral), analítica sanguínea y cultivos microbiológicos de esputo y sangre. La radiografía de tórax es el diagnóstico estándar en...
Regístrate para leer el documento completo.