La Influenza
1. Gases
a. ¿Qué describe la teoría cinética molecular?
Describe las propiedades térmicas de los gases.
b. ¿Cómo es el movimiento de las partículas de un gas?
Se mueven en el vacío a gran velocidad y muy separadas unas de otras, explicando así las propiedades.
c. ¿Qué es presión de un gas?
En el marco de la teoría cinética la presión de un gas es explicada como elresultado macroscópico de las fuerzas implicadas por las colisiones de las moléculas del gas con las paredes del contenedor. La presión puede definirse por lo tanto haciendo referencia a las propiedades microscópicas del gas:
Para un gas ideal con N moléculas, cada una de masa m y moviéndose con una velocidad aleatoria promedio vrms contenido en un volumen cúbico V las partículas del gasimpactan con las paredes del recipiente de una manera que puede calcularse de manera estadística intercambiando momento lineal con las paredes en cada choque y efectuando una fuerza neta por unidad de área que es la presión ejercida por el gas sobre la superficie sólida.
La presión puede calcularse entonces como
P = {Nmv_{rms}^2 \over 3V} (gas ideal)
d. ¿Qué es un barómetro?
Un barómetro es uninstrumento que mide la presión atmosférica. La presión atmosférica es el peso por unidad de superficie ejercida por la atmósfera. Uno de los barómetros más conocidos es el de mercurio.
e. ¿Cuál es la unidad de presión y que significa?
La magnitud que relaciona la fuerza aplicada a una superficie y el área de la misma (solo aplicada a fluidos). La presión se mide con manómetros o barómetros,según el caso.
f. ¿Qué establece la ley de Dalton?
Esta ley afirma que cuando dos elementos se combinan para originar diferentes compuestos, dada una cantidad fija de uno de ellos, las diferentes cantidades del otro se combinan con dicha cantidad fija para dar como producto los compuestos, están en relación de números enteros sencillos. Es decir, que cuando dos elementos A y B forman más de uncompuesto, las cantidades de A que se combinan en estos compuestos, con una cantidad fija de B, están en relación de números enteros sencillos.
2. Líquidos
a. ¿Qué es viscosidad?
Es la oposición de un fluido a las deformaciones tangenciales, es debida a las fuerzas de cohesión moleculares.
b. ¿Qué es tensión superficial?
Se denomina tensión superficial de un líquido a la cantidad deenergía necesaria para aumentar su superficie por unidad de área.1 Esta definición implica que el líquido tiene una resistencia para aumentar su superficie. Este efecto permite a algunos insectos, como el zapatero (Gerris lacustris), desplazarse por la superficie del agua sin hundirse. La tensión superficial (una manifestación de las fuerzas intermoleculares en los líquidos), junto a las fuerzasque se dan entre los líquidos y las superficies sólidas que entran en contacto con ellos, da lugar a la capilaridad. Como efecto tiene la elevación o depresión de la superficie de un líquido en la zona de contacto con un sólido.
Otra posible definición de tensión superficial: es la fuerza que actúa tangencialmente por unidad de longitud en el borde de una superficie libre de un líquido enequilibrio y que tiende a contraer dicha superficie. Las fuerzas cohesivas entre las moléculas de un líquido son las responsables del fenómeno conocido como tensión superficial.
c. ¿Qué es la acción capilar de un líquido?
Se denomina acción capilar o habitualmente capilaridad, al ascenso de un líquido a través de un tubo de pequeño diámetro. Esta acción se debe a la tensión superficial de los líquidos.Dicho ascenso se presenta hasta que el peso de la columna de líquido en el capilar iguala a la fuerza de ascensión.
3. Solidos
a. ¿Tienen los sólidos formas y volumen definidos?
Si
b. Compara la densidad de un sólido con la de un líquido.
El estado sólido se caracteriza por tener masa, volumen y forma fijos, porque las partículas que los constituyen están fuertemente unidas entre sí....
Regístrate para leer el documento completo.