La Informaci Ny El Conocinmiento
- Es de naturaleza intelectual, inmaterial, aunque se registra y presenta en soportesfísicos.
- La información se olvida, y caduca pronto
- Pero es abundante y está a nuestro alcance en múltiples dispositivos
- No es escasa, cada vez es más abundante, hasta se puede considerar que esilimitada.
- Puede ser compartida sin disminuir su utilidad para ninguna de las personas que la utilizan.
- Se enriquece con el intercambio de ideas entre sus usuarios..
- No es apropiable, o nodebería serlo (aún hay casos de censura).
- La información no exige un uso excluyente, la pueden utilizar varias personas a la vez, salvo cuando su valor está precisamente en la privacidad yexclusividad.
- No se destruye con el uso.
- A veces tiene una vigencia corta, sufre la obsolescencia con el paso del tiempo.
- “Hoy no necesitamos más información (saber) sino más conocimiento (saber hacer)”(Javier Martínez Aldanondo)
- "Cualquier exceso d einformaicón genera silencio" (Umberto ecco)
- El conocimiento es lo que nos permite tomar decisiones y actuar (habilidades, actitudes, valores,conocimientos técnicos…). Su materia prima es la información, pero ésta no permite actuar hasta que se convierte en conocimiento (p.e: un análisis médico –información-y la interpretación del mismo –conocimiento-). Está integrado por información (necesitamos pues TENER la información memorizada, o en un papel o pantalla, o viendo a una persona haciendo algo..., pero no NO BASTA con tener lainformación). El conocimiento es una información dirigida a la realización de una actividad, a solucionar un problema, es un "saber hacer". Características:
El conocimiento no es un objeto, es intangible,invisible... a veces hasta inocnsciente. El conocimiento no es un objeto, es una estructura neuronal (está en el cerebro de cada uno). No se puede transmitir como un objeto de una persona a otra (se...
Regístrate para leer el documento completo.