la informatica

Páginas: 16 (3988 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2014
DE LOS SISTEMAS TRADICIONALES DE FICHEROS  A LAS BASES DE DATOS

Los primeros sistemas de procesamiento de datos estaban pensados para ejecutar las tareas administrativas, para reducir el papeleo. Más recientemente, los sistemas se han extendido hacia la producción y gestión  de la información, que se ha convertido en un recurso vital para las empresas. Si los directivos disponen de una buenainformación, es probable que puedan tomar decisiones acertadas y con una gran rapidez.
Actualmente, la función más importante de los sistemas de bases de datos consiste en proporcionar la materia prima necesaria a los sistemas de información de la empresa para la gestión de la misma. El desarrollo de los sistemas de bases de datos se convirtió en crucial para proporcionar información correcta(sin errores) y oportuna (en el momento que se necesita), a los directivos.
Si analizamos la situación de algunos sistemas de información, encontramos una proliferación de ficheros específicos cada uno de ellos de una determinada aplicación. Los datos se recogen varias veces y se encuentran repetidos en los distintos archivos. Esta redundancia además de malgastar recursos, origina a menudodivergencias en los resultados.

Los sistemas informáticos tradicionales han sido llamados por algunos autores  sistemas orientados hacia el proceso, debido a que en ellos se pone el énfasis en los tratamientos que reciben los datos, los cuales se almacenan en ficheros diseñados para una determinada aplicación. Las aplicaciones se analizan e implantan con entera independencia unas de otras, y los datosno se suelen transferir entre ellas, sino que se duplican siempre que los correspondientes trabajos los necesitan.
Este planteamiento produce, además de una ocupación inútil de memoria secundaria, un aumento de los tiempos de proceso, al repetirse los mismos controles y operaciones en los distintos ficheros. Pero más graves todavía son las inconsistencias que a menudo se presentan en estossistemas, debido a que la actualización de los mismos datos, cuando se encuentran en más de un fichero, no se suele realizar de forma simultánea en todos los ficheros. Los problemas son aún más acusados cuando se presentan demandas inesperadas de información.
De este análisis se deduce claramente la necesidad de una gestión más racional del conjunto de datos, surgiendo así un nuevo enfoque que se apoyasobre una base de datos en la cual los datos son recogidos y almacenados una sola vez, con independencia de los tratamientos.
Vemos, por tanto, que la solución de los problemas asociados al tratamiento de los datos en los sistemas tradicionales lleva a un cambio radical en el enfoque del sistema de información, en el cual los datos se organizan y mantienen en un conjunto estructurado que no estádiseñado para una aplicación concreta, sino que, por el contrario, tiende a satisfacer las necesidades de información de  la organización; necesidades cuya diversidad se ve acentuada con el transcurso del tiempo.
Estos sistemas orientados hacia los datos, van substituyendo a los sistemas orientados hacia el proceso, que por su poca fiabilidad, falta de adecuación a la realidad y mal aseguradaconfidencialidad han ido perdiendo de forma progresiva la confianza de los usuarios.
PROBLEMAS DE LOS FICHEROS
q       Redundancia e inconsistencia de los datos
q       Dificultad de acceso a los datos: Existen aplicaciones particulares para cada tipo de acceso a los datos.
q       Aislamiento de los datos: Los datos están en archivos con diferentes formatos, por lo tanto resultan difíciles deutilizar en nuevos programas.
q       Variedad de usuarios: Si varios usuarios actualizan a la vez se puede llegar a tener información inconsistente
q       Problemas de seguridad: Es dificil restringir el acceso a registros de un fichero.
q       Problemas de integridad de los datos.



CONCEPTO DE BASE DE DATOS
Una base de datos es un conjunto, colección o depósito de datos almacenados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informatica
  • Informática
  • Informatica
  • Informatica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS