La Inquisicion (Resumen)

Páginas: 2 (318 palabras) Publicado: 3 de marzo de 2013
La Santa Inquisición

1542 - 1824

Continuando con la línea de tiempo que venimos viendo, en esta oportunidad nos ubicaremos en la época del virreinato del Perú. Como sabemos, losespañoles, desde que llegaron, impusieron sus normas, costumbres, entre otras. En esta época, bajo el gobierno del virrey Francisco de Toledo, por orden del rey Felipe II de España, se creó en el Perú elTribunal del Santo Oficio de la Inquisición de Lima.[1]

La Santa Inquisición, además de tener un orden religioso, tenía intenciones en el aspecto ideológico y político. De manera que buscabacontrolar a la población para evitar sorpresas en la sociedad.

“El tribunal limeño se encargó de calificar diversos delitos entre los que destacan los de fe, pero por su número las faltasmorales son las más recurrentes y nos muestran una institución que además de vigilar los asuntos de la fe asumió el papel de censor de la moralidad pública y privada” (Gutierrez 2005:783)

ElSanto Oficio es conocido por los severos castigos que aplicaban a quienes cometían algún delito. Estos castigos dependían según el delito del malhechor. Para entender mejor esto último, dividiremoslos delitos en dos grupos. Primero los delitos contra la fe y segundo los delitos contra la moral.

“Asumiendo que la misión principal de la Iglesia Católica es la conservación de la fe, eltribunal limeño tuvo como principal función la vigilancia de la fe y la corrección de los errores en la preservación de la ortodoxia y hegemonía Católica (…)” (Gutierrez 2005:783)

Entre losdelitos contra la fe estaban las proposiciones, el alumbradismo[2] y las herejías. Las proposiciones eran opiniones que atentaban contra los dogmas de la Iglesia. Estos podían ser contra la fe, oerótico-sexuales. Este delito era sancionado con el máximo castigo, la pena de muerte en circunstancias extremas, de otra manera con el destierro, la cárcel, las galeras[3], los azotes.
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Inquisicion Espanola Resumen
  • Inquisicion
  • inquisicion
  • inquisicion
  • La Inquisicion
  • La Inquisicion
  • LA INQUISICION
  • inquisicion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS