La Instancia
METODOLOGIA 3
OBJETIVOS 4
JUSTIFICACION 5
1. ASPECTOS PRELIMINARES SOBRE LA INSTANCIA 6
1.1. Antecedentes Históricos 7
2. Naturaleza y caracteres jurídicos del vínculo de la instancia 7
2.1 Naturaleza jurídica del vínculo de la instancia 8
2.2 Caracteres jurídicos del vínculo de la Instancia: 9
2.2.1. El carácter procesal 9
2.3.1. La Instancia Nace: Luego se desarrolla enel tiempo: 9
2.3 Elementos constitutivos del vínculo de la instancia 10
2.4 Principios fundamentales que gobiernan la instancia 11
3. EL DESARROLLO DE LA INSTANCIA 13
3.1. La Forma de los Actos 13
3.1.1. Los Tipos De Actos 14
3.1.2. Redacción De Los Actos De Procedimiento 14
3.1.3. Notificación De Los Actos 17
3.1.4. El Tiempo de los Actos. Los Plazos para la Notificación 19
3.1.5. LaSuspensión e Interrupción de la instancia: 21
3.2. El Procedimiento Contencioso Contradictorio 22
3.2.1. La Demanda Introductiva 22
3.2.2. El Enrolamiento 23
3.2.3. El acto de avenir. 23
3.2.4. Los debates: 23
3.2.5. Lectura de conclusiones: 24
3.2.6. Reapertura De Los Debates 25
3.2.7. Comunicación Al Ministerio Público 26
3.2.8. Pronunciamiento De La Sentencia 26
3.3. El ProcedimientoContencioso en Defecto 27
3.4. Los Actos Del Procedimiento Gracioso 28
3.5. Las Ordenanzas Sobre La Instancia 29
3.6. El Procedimiento De Referimiento 30
CONCLUSION 33
BIBLIOGRAFIA 34
INTRODUCCION
El conjunto de normas jurídicas y principios del derecho que regula las relaciones personales o patrimoniales, voluntarias o forzosas entre los particulares en una sociedad se le conoce comoDerecho Civil, ahora bien, cuando queremos hacer valer nuestros derechos y resolver incertidumbres jurídicas ante los órganos jurisdiccionales recurrimos al Derecho Procesal Civil.
Existe una figura jurídica que forma parte del Derecho Procesal Civil nombrado “La acción en justicia”, que no es más que el derecho reconocido a toda persona de reclamar en justicia lo que le pertenece o le es debido.Para ejercer este derecho que la ley nos faculta lo hacemos a través de la demanda introductiva de instancia o demanda inicial, es decir, la acción en justicia es la via, la demanda es el instrumento para ejercer este derecho.
El lanzamiento de la demanda inicial es solo el comienzo de un conjunto de actos procesales comprendidos a partir del ejercicio de una acción en juicio y la contestación quese produzca, hasta dictarse sentencia definitiva, conocido todo este proceso en Derecho Procesal Civil como La Instancia.
En el desarrollo de este trabajo analizaremos
Esperamos que este trabajo de investigación sea de mucho interés y de aprendizaje para todos, así como lo fue para nosotros, pues es una realidad
METODOLOGIA
Tipo de Investigación
El tipo de investigaciónrealizada es cualitativa, ya que las fuentes principales de la misma fueron extraídas de libros, revistas y periódicos y de la web. Esta investigación no es un estudio de campo ni experimental.
Tipo de Estudios
Por las características de esta investigación, el tipo de estudio realizado es explicativo, ya que explica la fundamentación legal de la instancia, desde que inicia con la demandaintroductiva de instancia hasta que finaliza con la sentencia, dentro del marco de la legislación de la República Dominicana.
Técnicas Utilizadas
Para la realización de este estudio se ha utilizado las Bibliografía como técnica principal
Medios y Fuentes
Resúmenes de libros, Constitución de la Republica, Código Civil Dominicano, Código de Procedimiento Civil Dominicano, artículos, e Internet.Método Utilizado
El método utilizado en esta investigación es inductivo porque partimos de lo general a lo particular.
OBJETIVOS
Objetivo General
Analizar las concepciones establecidas sobre La Instancia y lo estipulado por la Ley.
Objetivo Especifico
Reflexionar sobre los antecedentes históricos de la Instancia.
Definir el concepto de la Instancia en el...
Regístrate para leer el documento completo.