La inteligencia bestial del sapiens
Podríamos comenzar pensando que esto es imposible, ya que las bestias….¿son inteligentes?
Las bestias poseen lo que se llama inteligencia biológica, una suertede programación que a las diversas especies les permite sobrevivir y funcionar biológicamente de manera efectiva.
Ahora bien, el homo sapiens, además de tener la capacidad de pensamiento simbólicotambién posee una inteligencia biológica que le permite sobrevivir.
En la medida que el hombre primitivo fue evolucionando su biología siguió supuestamente conservando el instinto de conservación. Sinembargo, a lo largo del tiempo, su inteligencia le fue permitiendo sobrevivir mejor, pero también transgredir mejor el equilibrio natural, y también desarrollar mecanismos de autodestrucción cada vezmás eficaces, complejos y refinados.
Cuando hablamos de bestias, nosotros los “sapiens” lo hacemos con cierto grado de superioridad y hasta un cierto desprecio hacia ellas. La superpoblación de lasespecies está contemplada en la naturaleza en la cadena alimentaria, es decir siempre una especie es depredadora de otra, y esto ayuda al equilibrio. El “sapiens” parece que se desarrolló para poderdepredar TODO sea el reino vegetal, animal o mineral.
Pero lo llamativo de su accionar, es que el desarrollo de la inteligencia cada vez mayor lo ha llevado a depredar a otros reinos, pero también asu propia especie y hábitat. Nos dejaría tranquilos pensar que esto ocurre para mantener un control sobre la superpoblación de la especie humana.
Tal vez, lamentablemente, nada de eso. Para cerraresta pequeña reflexión digamos que la gran inteligencia del “sapiens”, parece no haber incorporado dentro de su programa la evaluación de las consecuencias, por eso que hablar de control y buenosresultados no es muy confiable.
Cuánto mayor es la evolución de la inteligencia, y mayor es la involución del juicio de valor, el instinto de conservación comienza a ser dudoso.
El “sapiens” ha perdido...
Regístrate para leer el documento completo.