La Inteligencia Emocional
GERENCIA DE EMPRESAS
CATEDRA DE SOCIOLOGÍA DE LA EMPRESA
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
PRESENTADO POR:
A consideración del Profesor
II CUATRIMESTRE DE 1 AÑO
MARZO 11 DE 2012
Índice
Introducción………………………………………………………………………………3
¿Qué es lainteligencia?........................................................................................4
¿Qué es inteligencia emocional?...........................................................................6
El vasto y misterioso mundo de las emociones ……………………………………..7
La fuerza de las emociones …………………………………………………………...8
El valor de las emociones ……………………………………………………………..9
La naturaleza de la inteligencia emocional …………………………………………10
La inteligencia emocionalen la empresa……………………………………………11
Conclusión……………………………………………………………………………...14
Bibliografía……………………………………………………………………………...15
Anexo…………………………………………………………………………………...16
Introducción
El tema que se presenta a continuación trata sobre la inteligencia emocional y lo que encierra la misma.
La importancia es aprender a manejar las emociones y los sentimientos, unas veces, por la confusa impresión de que los sentimientosson algo oscuros y misteriosos, poco racional, y casi ajeno a nuestro control, por que se confunden emociones, sentimientos, sentimentalismo y sensiblería, la educación afectiva es una tarea difícil, requiere mucho discernimiento y mucha constancia.
El objetivo de este trabajo es la importancia de obtener esa inteligencia emocional.
Tocaremos varios puntos para tener una clara comprensión deltema, como lo son: ¿Qué es la inteligencia?, ¿Qué es inteligencia emocional?, El vasto y misterioso mundo de las emociones, La fuerza de las emociones, El valor de las emociones, La naturaleza de la inteligencia emocional, La inteligencia emocional en la empresa.
Le invitamos a centrarse en la lectura de este interesante tema, el cual de seguro le ayudará a dar respuesta a muchas de susinterrogantes.
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN LA EMPRESA
‘La inteligencia emocional es dos veces más importante que las destrezas técnicas o el coeficiente intelectual para determinar el desempeño de la alta gerencia’. Daniel Goleman
En 1990 dos psicólogos norteamericanos, el Dr. Peter Salovey y el Dr. John Mayer, acuñaron un término cuya fama futura era difícil de imaginar. Ese término es ‘inteligenciaemocional’.
Hoy, a casi diez años de esa ‘presentación en sociedad’, pocas personas de los ambientes culturales, académicos o empresariales ignoran el término o su significado. Y esto se debe, fundamentalmente, al trabajo de Daniel Goleman. En los años ochenta, un modelo precursor de la inteligencia emocional (aún sin ese nombre tan explícito) había sido propuesto por Reuven Bar-On, psicólogoisraelí. Y en años recientes, otros teóricos han desarrollado variaciones de la misma teoría, por ejemplo, el Dr. Hendrie Weisinger, con su interesante obra ‘La inteligencia emocional en el trabajo’.
Pero fue Daniel Goleman, investigador y periodista del New York Times, quien llevó el tema al centro de la atención en todo el mundo, a través de sus obras ‘La inteligencia emocional’ (1995) y ‘Lainteligencia emocional en la empresa’ (1999). El nuevo concepto, investigado a fondo en estas obras, irrumpe con inusitado vigor y hace tambalear las categorías establecidas a propósito de interpretar la conducta humana (y por ende de las ciencias) que durante siglos se han dedicado a desentrañarla: llámense psicología, educación, sociología, antropología, u otras.
¿Qué es la inteligencia?
Lainteligencia de una persona está formada por un conjunto de variables como la atención, la capacidad de observación, la memoria, el aprendizaje, las habilidades sociales, etc., que le permiten enfrentarse al mundo diariamente. El rendimiento que obtenemos de nuestras actividades diarias depende en gran medida de la atención que les prestemos, así como de la capacidad de concentración que...
Regístrate para leer el documento completo.