la intervencion docente en el sistema de escritura del niño

Páginas: 16 (3765 palabras) Publicado: 17 de junio de 2014
PRESENTACIÓN

Este ensayo lleva por nombre ““Desarrollo de Nociones lógico matemáticas mediante situaciones práctico vivénciales, en alumnos con discapacidad intelectual”. Tiene como propósito brindar una información útil a las personas que tengan acceso a este, así como también poder lograr un apropiamiento de un conjunto de conocimientos, competencias, habilidades, actitudes yvalores, que permitan ejercer la docencia con un alto nivel de compromiso y calidad, todo esto con el fin de tener un beneficio como persona pero además que los beneficiarios sean los alumnos atendidos, es decir, aquellos que presenten una necesidad educativa incluidos aquellos que posean una discapacidad.

En cuanto a la información teórica y actividades que se incluyen en el presente documentotienen la finalidad de dar a conocer la importancia y la relevancia que tiene la implementación de actividades vivénciales en sus estrategias de enseñanza. Dándolo a conocer a los docentes que integran la escuela primaria “Seis de Enero” y a los docentes de la USAER # 17, proponiendo que se integren algunas actividades vivénciales en su planeación diaria.

El actual ensayo toma la ruta de enfoquepedagógico, y que en el se abordan temas educativos de aprendizaje, de enseñanza, tanto de los alumnos como de los docentes que se encuentran inmersos en el nivel de primaria.

Dicho documento consta de tres apartados: introducción, desarrollo del tema y conclusiones.

En el primer apartado que es la introducción se aborda la razón por la cual se eligió el tema de este ensayo, así comotambién el propósito central de este trabajo, las dificultades enfrentadas para la elaboración de la investigación, así como también la utilidad que tiene esta para mi formación profesional.

En cuanto al segundo apartado que tiene por nombre desarrollo del tema, se hace mención de los autores y teorías que se utilizaron para rescatar la información teórica requerida, en este caso se mencionan lasaportaciones de Piaget y Vigotsky, las cuales fueron de gran utilidad ya que se asemejaron mucho lo vivido durante las prácticas docentes realizadas.

Como tercer y último apartado fueron las conclusiones, aquí se expone de manera breve las experiencias que se tuvieron a lo largo del servicio social, así como también, todo lo que implicó realizar este trabajo, las cosas positivas y lasnegativas que se pretenden mejorar, sin dejar a un lado, la perspectiva de lo que se quiere seguir estudiando al finalizar este trabajo.

Al final de la investigación se dan a conocer las fuentes de consulta que me permitieron enriquecer el contenido teórico de las cuales se rescato información, para incluirla en este documento, se anexan nombres de libros, revistas y sitios de Internet los cualesaportaron mucha y muy importante información.







“Si alguna utilidad tiene desarrollar la capacidad de pensar
en los individuos, no es para que puedan reproducir ciegamente los
conocimientos que la humanidad ha ido acumulando, sino para que sean
capaces de crear nuevos conocimientos”.

Moreno y Sastre



INTRODUCCIÓN

El presente documento se llevó a cabo mediante eltrabajo docente realizado en la escuela primaria “Seis de Enero” bajo la tutoría de un maestro de educación especial y el asesoramiento de un maestro de la Escuela Normal de Especialización del Estado de Sinaloa.

En este trabajo planteo el problema al que se enfrenta el alumno con Discapacidad Intelectual de tipo moderada para desarrollar habilidades matemáticas primitivas y de manera específicalas nociones lógico matemáticas, por que como es de esperarse todas aquellas personas que presentan Discapacidad Intelectual de tipo moderada son sujetos que tienen serias dificultades para acceder a contenidos que implican poner en práctica el razonamiento y la abstracción.

Por lo tanto el objetivo fundamental en su educación será el facilitarle un modelo de intervención integradora que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • RESUMEN DE LOS SISTEMAS DE ESCRITURA EN EL DESARROLLO DEL NIÑO
  • IMPORTANCIA DE LA INTERVENCIÓN DOCENTE EN EL DESARROLLO DE ESTRATÉGIAS DE APRENDIZAJE Y ESCRITURA
  • Resumen Del Libro Sistemas De Escritura En El Desarrollo Del Niño
  • intervencion docente
  • intervencion docente
  • intervencion docente
  • los sistemas de escritura en el desarrollo del niño
  • Los sistemas de escritura en el desarrollo del niño

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS