La inversion privada
Las industrias de comida rápida para el niños a nivel mundial son las básicas como: McDonald`s, Burger King, yKentucky Fried Chicken. Pero como respuesta a lo anterior es que la cantidad de publicidad de comida chatarra que pasa en las barras infantiles en el mundo es el mayor en todo el mundo cosa que estosdeterioran la alimentación del individuo y de la epidemia de sobrepeso y obesidad mayor en la población infantil.
Una institución publica como lo es: El poder del consumidor (EPC) acuso a otrasinstituciones publicas como lo son: a la Procudaria Federal del consumidor (PROFECO) y la Comision Federal para la protección contra riesgos sanitarios de no haber evaluado la eficiencia del programallamado programa de autorrealización en publicidad de alimentos y bebida infantil (PABI). Por otro lado en algunas de las cadenas de comida rápida se promueven menus para los menores de edad que aportan unalto porcentaje de la cantidad recomendada diariamente paras grasas, azúcar y sal.
Algunas empresas si han reformulado sus productos reduciéndolos en sus valores de grasas, azucares y sal que vandestinados a los infantes que llegan a establecer algunas alternativas más sanas. Pero el problema es que el consumo de refrescos en los infantes no deja de ser un gran problema pese a que estáninvolucradas las dos grandes refresqueras que son coca-cola o la pepsi. Las organizaciones mencionadas anteriormente han remarcado que las empresas usan dibujos animados, juegos o colecciones para facilitarla comercialización de sus productos.
Entre otras cosas las instituciones mexicanas que se encargan de luchar contra la obesidad en México no han podido evitar o regular la publicidad y venta decomida chatarra debido a la inversión privada de las empresas, mientras que en otros países los comerciales sobre estos productos dejen de ser transmitidos por la televisión o la radio entre las 6 y 21...
Regístrate para leer el documento completo.