la ira
La gravitación de los medios audiovisuales en nuestra vida es un hecho tan
indubitable que se ha llegado a caracterizar al hombre actual como “homo videns
para el cual lapalabra está destronada por la imagen” (Sartori 1998: 11)
La consecuencia inmediata de este fenómeno es que la relación de los seres
humanos con la realidad se configura a través de las imágenes queprovienen de los
medios, dando lugar a una “cultura mediática”. En ella los medios, especialmente los
audio-visuales, TV- video-CD- cine- etc., producen tal saturación de imágenes que
no quedaningún espacio vacío para poder ordenarlas, dificultando la reflexión.
Estas estimulaciones visuales y auditivas, trasmitidas por los medios, son
portadoras de un valor simbólico que contiene unsentido. Esto hace que su efecto
sobre los seres humanos, todavía dotados de naturaleza racional, no sea indiferente
a ese valor estratégico que portan las imágenes recibidas.
De este modo, losmedios llevan a cabo una construcción de significados, los
cuales dan sentido a los diferentes modos de ser, vivir y pensar. Es decir, son los
mass media quienes construyen la subjetividad humana,entendida como la síntesis
de todos los factores orgánicos, psíquicos, y espirituales que la integran.
Subjetividad y cultura
1La subjetividad, que es siempre social, está estrechamentevinculada con la
cultura, en una relación recíproca de mutua interacción. La subjetividad es cultura
singularizada y la cultura es la subjetividad en cuanto se objetiva. En esta
La subjetividad, que essiempre social, está estrechamente vinculada con la
cultura, en una relación recíproca de mutua interacción. La subjetividad es cultura
singularizada y la cultura es la subjetividad en cuanto seobjetiva. En esta
correlación, la cultura construye una subjetivad peculiar, que en el dominio de la
imagen, dará lugar a una subjetividad tipificada por ella.
Plantearse la construcción de la...
Regístrate para leer el documento completo.