la isla de la langosta
COLEGIO JOSE JOAQUIN CASAS SEDE GENERAL SANTANDER
Botero Jozame Beatriz, Cárdenas Gómez Ana Catalina, Obando Posada Diana Paola y
Rodríguez Carrillo María Paola.
Pasantía Social
Facultad de Psicología
Universidad de La Sabana
2007
Respeto y Habilidades Sociales 2
Resumen
La intervención social realizada a 310estudiantes de la Institución
Educativa José Joaquín Casas, se realizó posterior a una detección de
necesidades. Dicha detección permitió enfocar el trabajo hacía la
promoción del respeto a partir del desarrollo de habilidades sociales a
través del aprendizaje de patrones de interacción que les permitiera
establecer relaciones adecuadas reconociendo al otro como persona
poseedora de dignidad ycapacidades. La metodología utilizada fue la
Investigación Acción Participante, estrategia que reconoce la practica
articulada a la teoría, en donde la comunidad es considerada como objeto
y sujeto de la acción social.
Los resultados encontrados mostraron que la mayoría de los estudiantes
habían logrado comprender el concepto de respeto hacía sí mismos y
hacía los demás, logrando un mejor uso delas habilidades requeridas en
las interacciones sociales, tales como, la escucha activa y la participación
que llevaron al reconocimiento e interés por el otro.
Palabras claves: respeto, interacción social y habilidades sociales
Abstract
The social intervention accomplished to 310 students that attend José
Joaquín Casas School was realized subsequent to detect some needs. This
detectionhelped the investigation to work in the promotion of the respect
and the development of social abilities through learning patterns of
interaction that would enable them to establish an appropriate
relationship in order to recognize each other as a person with dignity and
capacities. The methodology was based in the Participant Research
Action, a strategy that recognizes the articulated practiceof the theory,
where the community is considered as object and subject of the social
action.
The results found by the end of the semester showed that most of the
students understood respect concept to themselves and to other people.
On the same way, most of them showed improvement in their abilities
required for social interaction such as active listening and participation
that allowedstimulate interest and recognition on the other.
Key words: respect, social interaction and social abilities
Respeto y Habilidades Sociales 3
EL DESARROLLO DE HABILIDADES SOCIALES EN LOS ALUMNOS DEL
COLEGIO JOSE JOAQUIN CASAS SEDE GENERAL SANTANDER
Dentro de la formación recibida por niños en contextos educativos, se ha visto la
importancia de no hacer énfasis únicamente en adquirirconocimientos de áreas académicas,
dejando de lado la formación humana, sino que se ha reconocido la necesidad de brindar
una educación integral que promueva en ellos el desarrollo de valores. La institución
pública educativa José Joaquín Casas, sede General Santander, ubicada en el municipio de
Chía, brinda educación a niños y niñas desde primero hasta quinto grado de primaria tanto
en la jornadade la mañana como en la jornada de la tarde. Dentro de su misión se nombra
la importancia de ofrecer dentro de un proceso de formación, y como base fundamental, el
desarrollo humano enfocado tanto a nivel personal como al contacto con el otro.
Según Araujo, García, de Arteaga, Hincapié, de la Rotta & Escorcia (2000), el
hombre es social por naturaleza y estructura su personalidad por medio dela interacción
familiar y social; La persona construye la sociedad y también es efecto de ella, siendo
difícil por tanto separar el desarrollo afectivo y social. Cabe recalcar en este punto, que el
hombre requiere estar en un proceso continuo de aprendizajes que lo posibiliten a
interactuar con su entorno ya que “El comportamiento social constituye un aprendizaje
continuo de patrones cada...
Regístrate para leer el documento completo.