La Isla de los hombres solos

Páginas: 341 (85016 palabras) Publicado: 18 de agosto de 2014
LA ISLA DE LOS HOMBRES SOLOS (1967)
José León Sánchez

A mi hermano, hombre o mujer, que hoy sufre prisión
en donde prevalezcan situaciones de tortura similares a
que describe este libro. En cualquier parte del mundo en
donde no tengas libertad, sé que sueñas, sufres, callas,
esperas y tienes corazón. Y también que no te puedes
defender.
Por eso dedico este libro a los hermanos que sepudren en las cárceles del mundo donde no existe
esperanza.
JOSÉ LEÓN SÁNCHEZ,
presidiario costarricense

Prólogo del Autor a su
Primera Edición Clandestina

Penitenciaría Central de San José, 1950.
Un calabozo en altas horas de la noche. Llaves
sonaron sobre los barrotes y se anunció que seríamos
trasladados al Penal de San Lucas ubicado en el Golfo

de Nicoya, en la isla del mismonombre.
Entre mis compañeros algunos imploraron de
rodillas que no les llevaran a ese presidio. El gesto de
viejos reos me llenó de sorpresa y me hizo preguntar:
—¿Pero en realidad existe un lugar más inhumano,
doloroso y horrible que esta penitenciaría?
Saber la respuesta me costó muy pocos días.
Efectivamente, San Lucas era para esos tiempos un
sitio tan terrible, que recordar hace volvera sufrir.
Desde que escribí este libro en 1963, no es sino hasta
ahora que lo he vuelto a leer. Sentí la misma angustia.
El recuerdo me ha hecho llorar a veces, ya que estas
páginas no son invento. Sentí en mi propia carne el
fuego del acero, los largos meses de calabozo, las manos
atadas con hierros, el desprecio a mi condición de ser
humano.
En el presidio llegué a saber que el hombrepuede
llegar a descender hasta convertirse en perro o menos
que un perro.
Trabajaba en una cuadrilla de aseo cuando se nos
encargó lanzar al mar un número grande de viejos
libracos donde en los penales se van anotando todo lo
que sucede: novedades, castigos, visitas, incidentes,
órdenes. Todo. Uno de esos libros llamados de Guardia
rescaté de la destrucción y así me fue posible conocerpasajes tremendos de una indiferencia para con el ser
humano que parecía increíble.
Si en ese tiempo, 1950, el penal era doloroso, ¿cómo
podía dudar de lo que mis ojos estaban leyendo?

Esta historia era necesario contarla para que a
nosotros, los hijos de Costa Rica, nos sea imposible
olvidar.
En 1950 había presos en el penal que tenía más de
28 años de estar ahí. No era sino remedo depersona.
Me fue fácil reconstruir la historia con toda su
intensa tristeza.
El historiador costarricense don Anastasio Alfaro,
en su libro Arqueología Criminal Americana, dedica
unas páginas a San Lucas y nos cuenta: «Las fiebres
palúdicas dañan en tal forma el organismo de los reos,
que los que no sucumben en el presidio contraen daños
permanentes que los imposibilitan para volver a entraren el concierto de los hombres libres...
»...Con una proporción así de un veinte por ciento
de muertes cada año, el criminal que vaya a San Lucas
por cinco años o más lleva todas las probabilidades de
dejar ahí sus huesos».
Todo en conjunto, hasta el mínimo pensamiento de
reo impuesto en estas páginas, forman lo que para mi
modesto entender consiste en una tragedia que es ya
enfermedad dela sociedad: el fruto de la indiferencia
para con el ser humano encerrado entre las rejas, no
importa el lugar o el nombre que lleve la institución
penal.
El escritor Ernesto Helio ha dicho algo sobre el
oficio de escribir y creo muy oportuno copiar en esta
página:
«El escritor siente en sí mismo la paradoja

torturante que es ansiar un ideal y encenagarnos en una
realidad miserable.Sacudiéndonos en la duda nos
asienta en nuestras creencias.
»Haciéndonos ver a lo vivo la realidad de la vida,
nos enciende en ansias de ser mejores».
Presento en este libro el San Lucas desde principios
de un siglo. El látigo y la cadena retumban sobre la
espalda de reos que se creen muy hombres; los
degenerados, los seminiños, y también alcanza a uno
que otro inocente.
He querido marcar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La isla de los hombres solos
  • La isla de los hombres solos
  • La isla de los hombres solos (ensayo)
  • La Isla de los hombres Solos
  • Isla De Los Hombres Solos
  • La isla de los hombres solos
  • La isla de los hombres solos
  • isla solos hombres machos perros

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS