la isla de santo domingo en el siglo XVII
O&M
Tema
La Isla De Santo Domingo En El Siglo XVII
Introducción
En el presente trabajo presento un tema muy importante en toda la historia de la RepúblicaDominicana: La isla de Santo Domingo en el siglo XVII. Haré énfasis en las diferentes etapas de este siglo, como; la importancia de todo el siglo, las Devastaciones de Osorio, ocupación de la parte oestede las isla de Santo Domingo y La Tortuga, la invasión de Penny Venables, además una reseña del cambio de nombre de nuestra isla.
La Isla De Santo Domingo En El Siglo XVII
ImportanciaDe Este Siglo.
El siglo XVII marca el siglo se mayor importancia en toda la historia de república dominicana, ya que en este siglo se marca el surgimiento y el desarrollo de dos nuevas sociedadesdiferentes en todos los aspectos; costumbres, lengua, etc. Debido a que sus conquistadores y colonizadores no fueron las mismas personas.
Luego de producidas las devastaciones de los pueblosmarítimos se destruye la economía basada en el azúcar y el hato ganadero, y es sustituida por un sistema económico llamado “estancia”.
Resultado Inmediato: Un período de hambre que se extendió durante todo elsiglo, esto provocó emigraciones, modificaciones en el comportamiento de los residentes de la isla y como resultado un alto grado de mortalidad.
Además de todo esto, se suma el hecho de que laisla cambia de nombre, pasando de ser llamada “La Española” a ser “Santo Domingo”. La causa del ya mencionado cambio de nombre de la isla se debe a que las correspondencias y/o documentos que iban yvenían de España estaban fechados con el nombre de Santo Domingo.
En este siglo además es cuando los habitantes de la isla logran una plena identificación del territorio que los vio nacer y crecer. Seafirma que desde este momento es cuando los habitantes de la isla adquieren conciencia de su dominicanidad.
Las Devastaciones De Osorio (1605-1606)
Las devastaciones de la población marítima del...
Regístrate para leer el documento completo.