la jungla

Páginas: 6 (1493 palabras) Publicado: 21 de agosto de 2013
Colegio de Bachilleres del Estado del de Sonora
Plantel Faustino Félix Serna.



‘‘Trabajo de investigación para la tercera evaluación parcial’’

Preparado para el curso Métodos de investigación.

Por:
Francisca Guadalupe Sierra García.








Pitiquito Sonora A 22 de mayo 2013
Elalcoholismo.
Introducción-.
El contenido de este trabajo, trata sobre una enfermedad, una adicción que está a la vuelta de la esquina y las personas no le ven como tal, por el hecho de que no le prestan la debida importancia, personas que la padecen no ven el peligro ni la gravedad de dicha enfermedad por qué no la ven como un problema social que pueda afectar.
Pero la realidad es otra, ennuestra comunidad simplemente que es pequeña, hay un gran problema con personas que padecen de alcoholismo, duermen en la calle se la llevan tirados y todos en malas condiciones, yo me pregunto - ¿las autoridades que hacen? En vez de actuar de forma responsable, terminan por degradarlos más, bañándolos con mangueras enfrente de los demás en realidad será esta la mejor forma de actuar, para mi juicio noy solo tengo 18 años de edad.
Aun con argumentos en mano, como datos y estadísticas comprobadas, la gente no termina de convencerse de la gravedad de este problema social y enfermedad que esta convertida en adicción…









Dedicatoria-.
El trabajo realizado es especialmente dedicado a las personas que tengan familiares con este problema de alcoholismo, ya que ellos no estánconscientes por estar todo el tiempo bajo el efecto del alcohol, las personas que están a sus alrededores son las que perciben el problema y pueden contribuir llamando a clínicas de rehabilitación para alcohólicos anónimos o clínicas donde consigan información y puedan actuar pronto antes de que las cosas empeoren.
También va dedicada a todos los jóvenes de mi edad que comienzan a tomar, sin ningunapreocupación y están más propensos a caer en la adicción sin darse cuenta siquiera si padecen o no de ella , porque a esta edad no medimos el peligro ni las consecuencias de nuestros actos, primero empezamos los fin de semanas con unos tragos después entre semana y no faltara mucho para que sea todos los días, no estoy diciendo que te aras alcohólico con unos tragos todo con exceso y con medida nopasa nada lo malo es que abusemos y no captemos sobre los problemas que puedan venir después….










El alcoholismo.
Justificación.-
El presente trabajo tiene como finalidad, exponer las causas, los problemas y los resultados del alcoholismo, así como los efectos sobre nuestro cuerpo, nuestra mente, nuestro cerebro y más que nada sobre la integridad misma.
Busco comprendanel tema dando a conocer todo lo relativo sobre el alcoholismo en jóvenes, adultos , y demás mayores, así como sus consecuencias, enfermedades y adicciones que desata este mismo problema como lleva a otros.














El alcoholismo.
1.1 ¿Qué es el alcoholismo?
Para dar inicio a esta investigación tenemos que dar a entender que es en si el alcoholismo, todos lo vemos como untema sin mucha importancia pero que hay de tras del consumo inmoderado de alcohol?.
El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta.
Por lo tanto esta enfermedad lleva al alcohólico, a perder elcontrol sobre los límites de consumo, siguen bebiendo a pesar de ver a afectada su salud su trabajo y su familia.
1.2 Características del alcoholismo.-
No existe una causa común conocida de esta adicción, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo y las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La jungla
  • la jungla
  • Jungla
  • Junglas
  • La jungla
  • Jungla
  • LA JUNGLA
  • un seminario en la jungla

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS