La "Laquintasaura" y el "Tachiraptor"
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL TÁCHIRA
ESCUELA DE ADMINITSRACÓN Y CONTADURIA PÚBLICA
SAN CRISTÓBAL – VENEZUELA
El “Laquintasaura” y el “Tachirarptor”, los dos tachirenses prehistóricos que configuran el árbol evolutivo de especies de dinosaurios en Venezuela
Autores:
Camero Escalona Luis Wilsady C.I. 25025156 Exp: 55316
Ruiz Salcedo José Luis C.I.25023296 Exp: 55466
Quevedo Pérez Pablo Antonio C.I. 21766421 Exp: 56027
Urdaneta Cianci Jonathan José C.I. 25.633.829 Exp: 56917
Zabala Salas Fernando Daniel C.I. 24473753 Exp: 55517
SAN CRISTÓBAL, DICIEMBRE DEL 2014
INTRODUCCIÓN
Los dinosaurios son un grupo de vertebrados saurópsidos que dominaron los ecosistemas terrestres del Mesozoico durante unos 160 millones de años, alcanzando una grandiversidad y, algunos, tamaños gigantescos. Tal como lo exige el uso de la nomenclatura científica, al conjunto de los dinosaurios, como a cualquier especie, corresponde un nombre en latín iniciado en mayúscula. Este nombre es Dinosauria, plural de dinosaurus, que es la latinización del término griego δεινός σαῦρος (pronunciado como deinos sauros y habitualmente traducido como 'lagarto terrible').Una de las principales características de los dinosaurios es la propiedad de tener las patas situadas en posición vertical por debajo del cuerpo, como los mamíferos, y no hacia los costados, como la mayor parte de los reptiles.
Los dinosaurios eran reptiles originariamente bípedos, aunque el cuadrupedismo resurgió en varios grupos distintos. Durante los últimos años se han acumulado pruebascientíficas muy contundentes de que pequeños dinosaurios carnívoros dieron origen a las aves durante el periodo Jurásico. De ahí que, actualmente, las aves estén clasificadas dentro del taxón Dinosauria. Se confunde frecuentemente a los dinosaurios con otros tipos de reptiles antiguos, como los alados pterosaurios, los terápsidos pelicosaurios y los acuáticos ictiosaurios, plesiosaurios ymosasaurios, aunque ninguno de estos era realmente un dinosaurio.
En el presente trabajo se mostrarán algunos aspectos relevantes sobre como Venezuela ingresa a los registros de países con dinosaurios nuevos para la ciencia, entre esos el “Laquintasaura” y el “Tachirarptor”, los dos tachirenses prehistóricos. Se destacará su importancia histórica, se da a conocer como el Laquintasaura fue el primerdinosauro descubierto en Venezuela, particularmente en el Estado Táchira, en la ciudad de La Grita. De la misma forma, el Tachiraptor, quien fue su sucesor en Venezuela (y su depredador).
Origen y evolución de los dinosaurios (Jonathan Urdaneta)
Los dinosaurios dominaron la tierra durante millones de años hasta que misteriosamente desaparecieron, hace unos 65 millones de años. Gracias a losdescubrimientos de fósiles de dinosaurios en todo el mundo, ahora sabemos mucho sobre su origen y evolución.
Los primeros dinosaurios evolucionaron de los arcosaurios en la última parte del período Triásico, conocido como la edad Ladiniense, hace unos 230 millones de años. Florecieron a través del período Jurásico y finalmente se extinguieron a finales del período Cretácico. Los restosfósiles encontrados en formaciones rocosas de este período sugieren que los primeros dinosaurios fueron depredadores bípedos pequeños. Los restos fósiles de otro dinosaurio que data de hace 235 millones de años en Argentina tiene características físicas similares a este dinosaurio primitivo.
Aunque los dinosaurios evolucionaron de los arcosaurios, hay determinadas características que los diferenciande sus antepasados. Estas características se pueden encontrar en todos los dinosaurios primitivos del Triásico hasta en los más avanzados del Cretácico. Los dinosaurios, a diferencia de sus antepasados, fueron capaces de mantenerse en pie y mejorar sus habilidades locomotoras debido a los cambios en sus miembros posteriores. La unión entre el metabolismo y el desarrollo evolutivo fue el...
Regístrate para leer el documento completo.