La Ley De Omh
1. Tensión o voltaje "E", en volt (V). 2. Intensidad de la corriente " I ", enampere (A). 3. Resistencia "R" en ohm () de la carga o consumidor conectado al circuito. |
La Ley de Ohm establece que la intensidad que circula por un conductor,circuito o resistencia, es inversamente proporcional a la resistencia (R) y directamente proporcional a la tensión (E).
La ecuación matemática que describe esta relaciónes:
Flujo eléctrico. Es la medida del número de líneas de campo que atraviesan cierta superficie. Cuando la superficie que está siendo atravesada encierra algunacarga neta, el número total de líneas que pasan a través de tal superficie es proporcional a la carga neta que está en el interior de ella. El número de líneas que secuenten es independiente de la forma de la superficie que encierre a la carga. Esencialmente, éste es un enunciado de la ley de Gauss.
Carga neta es la suma algebraica delas cargas.
Es decir, si tienes un electrón y un protón no tomas la carga neta como la suma de sus valores absolutos, tienes en cuenta que una es positiva y la otraes negativa
Aquel que es aislante desde el punto de vista eléctrico. No tiene electrones libres, aunque sí que puede haber un campo eléctrico en estado estacionario. Ejemplos: Los materiales dieléctricos que hay entre las placas de un condensador plano, y que pueden ser: aire, tantalio, papel, aluminio, cerámica y ciertos plásticos
Regístrate para leer el documento completo.