La Libertad No Puede Secuestrarse
Presentado por: LEGALPROTEC - COLOMBIA
Desde el 14 de julio de 1789 cuando el pueblo francés, constituido en Asamblea Nacional, promulgó la Declaración de losDerechos del Hombre y del Ciudadano, se reconoció en el espíritu de todos los gobiernos modernos el derecho a la libertad, como uno de los más preciados dones que el Todopoderoso regaló a suscriaturas.
En efecto, el artículo primero de la mencionada declaración expresa que “Los hombres nacen y permanecen libres y con iguales derechos”; por su parte, el artículo segundo prescribe que “el fin detoda asociación política, vale decir, de todo Estado, es la conservación de los derechos naturales e imprescriptibles del hombre. Estos derechos son: la libertad, la propiedad, la seguridad y laresistencia a la opresión”.
Una lectura rápida a los diecisiete artículos que conforman esta primera norma positiva, que no solo reconoce los derechos fundamentales del hombre sino que también losgarantiza, nos muestra que la libertad fue considerada por los precursores de las democracias liberales, como un derecho más importante inclusive que la vida; así las cosas, es imprescindible que cualquiergobierno que se precie de democrático, debe respetar y garantizar la libertad de todos los ciudadanos.
Es paradójico que en el año del bicentenario de la independencia de los puebloslatinoamericanos, se presenten groseras violaciones al más preciado derecho de todo ser humano. “…para que quiero la vida si no tengo la libertad…”.
Es deplorable lo que sucede en la hermana República de Venezuela,donde un pseudo-dictador pone una mordaza a los medios de comunicación, expropia bienes de particulares abusando de su poder y llega hasta privar de la libertad física a ciudadanos como ALEJANDROPEÑA ESCLUSA, cuyo único delito ha sido expresar sus ideas de manera respetuosa, diáfana y por sobretodo, valerosa. El gobierno del presidente Chavez pretende secuestrar, enjaular a la propia...
Regístrate para leer el documento completo.