La libertad - recop. mijail bakunin

Páginas: 189 (47111 palabras) Publicado: 25 de junio de 2010
LA LIBERTAD*
Mijail Bakunin

CARTA DE CARLOS MARX A F. BOLTE SOBRE BAKUNIN
(Londres, 23 de noviembre de 1871).

... La Internacional fue fundada para reemplazar las sectas socialistas o semisocialistas por una organización real de la clase obrera con vistas a la lucha. Los Estatutos iniciales y el Manifiesto Inaugural lo muestran a simple vista. Por otra parte, la Internacional no hubierapodido afirmarse si el espíritu de secta no hubiese sido ya aplastado por la marcha de la historia. El desarrollo del sectarismo socialista y el desarrollo del movimiento obrero real se encuentran siempre en proporción inversa. Las sectas están justificadas (históricamente) mientras la clase obrera aún no ha madurado para un movimiento histórico independiente. Pero en cuanto ha alcanzado esamadurez, todas las sectas se hacen esencialmente reaccionarias. Por cierto, en la historia de la Internacional se ha repetido lo que la historia general nos muestra en todas partes. Lo caduco tiende a restablecerse y a mantener sus posiciones dentro de las formas recién alcanzadas.

La historia de la Internacional también ha sido una lucha continua del Consejo General contra las sectas y losexperimentos de diletantes que tendían a echar raíces en la Internacional contra el verdadero movimiento de la clase obrera. Esta lucha se ha librado en los Congresos y, mucho más aún, en las reuniones especiales del Consejo General con las distintas secciones.

Como en París los proudhonistas (mutualistas) figuraban entre los fundadores de la Asociación, tuvieron las riendas en sus manos durante losprimeros años. Posteriormente surgieron allí, como era lógico, grupos colectivistas, positivistas y otros que se opusieron a ellos.

En Alemania tuvimos la camarilla de Lassalle. Durante dos años yo mismo mantuve correspondencia con el famoso Schweitzer y le demostré irrefutablemente que la organización lassalleana era, simplemente, una organización sectaria y, como tal, hostil a la organización deun movimiento obrero efectivo, hacia el que tiende la Internacional. Pero él tenía sus “razones” para no comprenderlo.

A fines de 1868 ingreso en la Internacional el ruso Bakunin con el fin de crear en el seno de ella y bajo su propia dirección una segunda Internacional titulada Alianza de la Democracia Socialista. Bakunin, hombre sin ningún conocimiento teórico, exigió que esta organizaciónparticular dirigiese la propaganda científica de la Internacional, propaganda que quería hacer especialidad de esta segunda Internacional en el seno de la Internacional.

Su programa estaba compuesto de retazos superficialmente hilvanados de ideas pequeñoburguesas arrebañadas de acá y de allá: igualdad de las clases (!), abolición del derecho de herencia como punto de partida del movimientosocial (tontería saintsimonista), el ateísmo como dogma obligatorio para los miembros de la Internacional, etc., y en calidad de dogma principal la abstención (proudhonista) del movimiento político.
Esta fábula infantil fue acogida con simpatía (y hasta cierto punto es apoyada aún hoy) en Italia y en España, donde las condiciones reales del movimiento obrero están aún poco desarrolladas; y tambiénentre algunos fatuos, ambiciosos y hueros doctrinarios en la Suiza Latina y en Bélgica.

Para el señor Bakunin su doctrina (bazofia de trozos tomados de Proudhon, Saint-Simon y otros) era y es asunto secundario, un simple medio para su encumbramiento personal. Como teórico es un cero a la izquierda, pero las intrigas son su elemento.

El Consejo General ha tenido que luchar durante años contraeste complot (apoyado hasta cierto punto por los proudhonistas franceses, sobre todo en el Mediodía de Francia). Finalmente, valiéndose de las resoluciones, 1, 2 y 3, IX, XVI y XVII de la Conferencia, descargó el golpe que tanto tiempo llevaba preparando.

Como es lógico, el Consejo General no va apoyar en América lo que combate en Europa. Las resoluciones 1, 2, 4 y IX dan ahora al Comité de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Mijaíl Bakunin
  • Mijail Bakunin
  • Mijail Bakunin
  • Mijail Bakunin
  • Bakunin Mijail La Politica Del Consejo
  • La mujer, el matrimonio y la familia
  • Mijaíl Bakunin
  • Mijail Bakunin

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS