La linguística

Páginas: 5 (1185 palabras) Publicado: 23 de noviembre de 2010
UNIVERSIDAD YACAMBU
ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS
DERECHO

COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
TRABAJO N° 3

JOSE RAMON BORGES YEPEZ
C.I. 7.454.170
CJP-092-00284-V
PERIODO 2009-3

Después de haber leído el capítulo III: Morfosintaxis y lectoescritura y de la revisión del tema: Anglicismos, barbarismos, neologismos y «falsos amigos» en el lenguaje informático, PedroJosé Sampedro Losada http://www.ati.es/gt/lengua-informatica/externos/sampedr1.html#son_nece
La importancia lingüística en una relación asimétrica español ingles, dos socios desiguales http://www.esletra.org/Munoz-Valdivieso_-_com_1.pdf 
 
Elabore una reflexión de 2 cuartillas  que destaque las implicaciones que puede tener una lengua extranjera en el enriquecimiento y/o deterioro de nuestralengua materna.

El inglés ha sido considerado como la lengua de la ciencia y la tecnología por varias décadas. Información de los últimos avances en diferentes campos, tales como las ingenierías, ciencias de la salud, ciencias ambientales, biología, se publica constantemente en la lengua inglesa. Como resultado, los sistemas de comunicación, los asuntos internacionales y los negocios se llevan acabo en una gran parte en esta lengua. Más aún, el surgimiento y rápida difusión de la comunicación a través de la red, ha permitido una difusión del inglés escrito a través de el mundo de una manera tan rápida como no había sucedido con ninguna otra lengua en la historia.
El objeto de este trabajo son específicamente los anglicismos, o sea, términos del inglés que han entrado a nuestra variantedel español y que constituyen hoy en día una parte preocupante de nuestro vocabulario. Por eso,  creo conveniente  hacer estas definiciones::
Anglicismo: Es una palabra o conjunto de palabras de procedencia inglesa que ha sido adaptada a nuestro idioma.
Barbarismos:Son los anglicismos más crudos. Se identifican fácilmente y la persona educada nunca los usa en el lenguaje escrito
Neologismos:Palabras de creación reciente o significado nuevo de una palabra ya existente. Uso de palabras nuevas en una lengua. Vocablo, acepción o giro nuevo en un idioma.
Los neologismos surgen para referirse a objetos o conceptos nuevos que hasta el momento no había necesidad de nombrar.
Los anglicismos surgieron por la particular relación entre Puerto Rico y los Estados Unidos, y provienen depalabras cuya grafía, cuerpo fónico y sonido inglés son muy parecidos o casi iguales a las del vocablo español
.
Algunos anglicismos no sufren ningún cambio durante el proceso de asimilación de los hispano hablantes mientras que otros sí. Mas o menos esta es la clasificación:
* Anglicismos que han mantenido la misma pronunciación y significado de su idioma original (out, dial, gas oil…)
*Anglicismos que han mantenido el mismo significado pero adoptaron nueva ortografía (coctel, béisbol, estrés)
* Anglicismos que han sufrido cambios en la pronunciación (side car, pellets)
* Anglicismos que han mantenido la misma ortografía pero han adquirido o entrado con un significado diferente (lycra, frozen, mickey)
*
.La realidad social permitió la transferencia lingüística delos términos del inglés al español y llegó a ser muy relevante sobre todo hacia la década del 50. En la actualidad este fenómeno ha tomado connotaciones preocupantes para la preservación de nuestra lengua materna pues hemos detectado un auge significativo en la población y medios de difusión masiva, pero sobre todo en los jóvenes universitarios.
En el lenguaje informático:
Algunos anglicismos| Algunos barbarismos: | Algunos neologismos: |
* Backup (copia de seguridad) * Bitmap (imagen) * Bookmark (marcador) * Printer (impresora) * Browser (navegador) * Chat (tertulia, conversación) * Clipart (dibujo artístico) * Password (contraseña) * E-Mail (correo electrónico | * Attachment (adjunto) * Chatear (charlar) * Clickear (seleccionar) * Freezer...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Linguistica
  • linguistico
  • Linguistica
  • linguistico
  • Linguistica
  • lingüística
  • linguistica
  • Lingüistica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS