LA LITERATURA DE LA EDAD MEDIA Y EL PRERENACIMIENTO
LA LITERATURA DE LA EDAD MEDIA Y EL PRERENACIMIENTO
AREA DE LENGUAJE
INTRODUCCION
Este trabajo trata de la literatura medieval el cual abarca desde el siglo x. época en que surgen las primeras manifestaciones literarias del castellano. La presencia de la religión tuvo gran importancia en la cultura y la mentalidad de los medievales. En esta época dela historia surge una nueva forma de poder ver el mundo, donde los únicos con el poder de leer eran los monjes los cuales escribían sus obras a manos, y las obras o textos más importantes eran conservados en los monasterios.la literatura era transmitida y disfrutada de modo oral, es decir por medio del canto o la recitación, por lo tanto esta literatura medieval se ciño en la prosa, la lirica yel teatro. La literatura prerrenacentista se caracteriza porque los autores se sentían orgullosos de sus obras, y que esta surge de aquel escritor cortesano, que es aquel noble que se dedico a las armas y las letras.
Esta época fue una etapa muy humana y enriquecida, mediante el medio de expresarse, los cuales eran la poesía, la prosa, entre otros, mostrándose ante el mundo como una de las masimportante época de la literatura, gracias a los escritores de esa época y tambien a las magistrales obras escritas por ellos, para el buen desarrollo de la literatura de la edad media y el prerrenacimiento.
OBJETIVOS
Fortalecer mis conocimientos en el área de lenguaje.
Reconocer la importancia y auge de la literatura medieval a lo largo de la historia.
Conocer elimpacto que tuvo la literatura en esa época y que nos ha servido o que nos ha dejado en la actualidad.
LA LITERTURA DE LA EDAD MEDIA Y EL PRERENACIMIENTO
La edad media es el periodo histórico que se extiende desde la aparición del imperio romano de occidente 476 hasta el descubrimiento de América en 1492.en la península ibérica, la edad media está marcadapor la presencia de los árabes y los musulmanes, estos desembarcaron en la península y la conquistaron rapidamente.la edad media en este periodo histórico presenta una unidad cultural gracias a la presencia de la iglesia y el uso del latín.
La sociedad medieval es una sociedad teocrática, profundamente religiosa, en la que lo trascendente ejerce un notable influjo en todos los órdenes de la vida.laexistencia se concibe como un tránsito hacia la vida. La existencia se concibe como un tránsito hacia la vida eterna, La muerte tiene, Pues, Un sentido liberador.
Por otra parte la inestabilidad política hace de la guerra una realidad cotidiana y el héroe se convierte en un ejemplo para la colectividad.
Tanto la religión como la guerra son elementos fundamentales en la ideología medieval.
LALITERATURA Y SOCIEDAD EN LA EDAD MEDIA
En la edad media pocas personas sabían leer y escribir y, por tanto, el acceso a la cultura estaba muy restringido. Los textos se escribían a mano En un proceso largo y costoso. Por eso, las obras consideradas importantes merecían el honor de ser copiadas y conservadas en los monasterios.
Estas circunstancias explican que la literatura fueramayoritariamente Transmitida y disfrutada de modo oral.
Los poemas solían ser acompañados de músicas su memorización, y Los relatos en prosa eran casi siempre leídos en voz alta a un grupo. Este modo de transmisión eminentemente oral contribuyo a que las mayorías de la obras fueran anónimas además se evidencia un periodo de desarrollo del Castellano a través de numerosas vacilaciones fonéticas y graficasgramaticales y léxicas. Respecto al
nivel fonético, por ejemplo, se dudaba en cuanto al timbre de las vocales a un mismo texto podemos encontrar dos soluciones distintas.
La literatura medieval se distingue por los siguientes rasgos.
La transmisión ora.la literatura se trasmitía por medio del canto o la recitación, lo que explica que sean pocas que han llegado a nosotros en copias...
Regístrate para leer el documento completo.