LA LLORONA

Páginas: 3 (696 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2013

La Llorona es un ser espectral, que vaga por los caminos de todo el país azteca, llorando y gimiendo o anunciando infortunios. Su leyenda tiene inimaginable versiones.
El antecedente más conocidode la leyenda de la llorona tiene sus raíces en la mitología Azteca. Cuentan que una figura femenina vestida de blanco comenzó a aparecer regularmente sobre las aguas del lago de Texcoco y a vagarpor las colinas gimiendo y lamentándose: -¡Mis muy queridos hijos, ya llega nuestra partida, ya estamos a punto de perdernos! ¡Oh, hijos míos!, ¿a dónde os llevaré?-. Los habitantes de Tenochtitláncreían en las Cihuateteo, que eran los espíritus de las mujeres muertas durante el parto y a quienes se les honraba por haber perdido tal batalla; estos espíritus se encontraban llorando por sus hijos enlos cruces de los caminos. Las Cihuateteo están relacionadas con la diosa Cihuacóatl quién, dentro de la mitología azteca, fue la primera mujer en dar a luz y se convirtió en la diosa protectora de lospartos y de las mujeres que morían al parir.
Si algún mortal veía estas cosas, podía estar seguro de que para él esto era un presagio seguro de infortunio o incluso muerte. La diosa Chihuacóalthabía emergido de las aguas del lago de Texcoco para llorar a sus hijos (los aztecas), anunciar la caída del imperio azteca a manos de hombres procedentes de Oriente. Su aparición constituía el sextopresagio del fin de la civilización.
Curiosamente, con la conquista de los españoles, el eco de la Cihuacóatl se dispersó y en cada región se fusionó con la imagen de varias deidades femeninas: Auicanime“la necesitada, la sedienta”, diosa del hambre de los tarascos de Michoacán; Xtabai, diosa del suicidio según los mayas de la Península de Yucatán; Xonaxi Queculla,”la señora de la red de carne”,deidad de la muerte, del inframundo y de la lujuria entre los zapotecos, en Oaxaca.
Surgieron también las versiones coloniales. Después de la muerte de Doña Marina (La Malinche),
se decía que esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Llorona
  • la llorona
  • La Llorona
  • La llorona
  • la llorona
  • la llorona
  • La llorona
  • la llorona

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS