LA LOCURA DE CARLOTA DE HABSBURGO

Páginas: 86 (21381 palabras) Publicado: 4 de marzo de 2014
VICTORIANO SALADO ÁLVAREZ

LA LOCURA
DE CARLOTA
DE HABSBURGO

CENTZONTLE

VICTORIANO SALADO
ÁLVAREZ

LA LOCURA
DE CARLOTA
DE HABSBURGO

CENTZONTLE
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA

Primera edición, 2005

Salado Álvarez, Victoriano
La locura de Carlota de Habsburgo / Victoriano Salado
Álvarez. — México : FCE, 2005
112 p. ; 17 × 11 cm — (Colec. Centzontle)
ISBN 968-16-7482-01. Historia — México — Segundo Imperio I. Ser II. t
LC PQ7297 .S3

Dewey 972.07 S719l

Tomado de: Episodios nacionales mexicanos,
t. v: La Intervención y el Imperio, vol. 2 (FCE, 1984).
Comentarios y sugerencias: editor@fce.com.mx
www.fondodeculturaeconomica.com
Tel. (55) 5227-4672 Fax (55) 5227-4694
Diseño de portada: Francisco Ibarra Meza
Viñetas: Mauricio Gómez Morin y FranciscoIbarra
D. R. © 2005, Fondo de Cultura Económica
Carretera Picacho-Ajusco 227; 14200 México, D. F.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de esta obra
—incluido el diseño tipográfico y de portada—,
sea cual fuere el medio, electrónico o mecánico,
sin el consentimiento por escrito del editor.

ISBN 968-16-7482-0
Impreso en México ♦ Printed in Mexico

Victoriano Salado Álvarez nació enTeocaltiche, Jalisco,
en 1867 y murió en la ciudad de México en 1931.
Aprendió sus primeras letras y el latín en su pueblo natal, cursando secundaria y estudios superiores en la Escuela de Leyes de Guadalajara. Titulado como abogado
en 1890, desempeñó diversos cargos judiciales, mas su
vocación de escritor e historiador se había manifestado
en él desde mucho antes. Ejerció el periodismo en losdiarios El Estado de Jalisco, La República Literaria y en
los periódicos El Imparcial y El Mundo Ilustrado de la
ciudad de México, a donde llegó en 1900 acompañado de
la buena acogida que suscitaron sus libros De mi cosecha (1899) y De autos (1901). Fue nombrado miembro
de número de la Academia de la Lengua en 1908 y 17
años después sería designado secretario perpetuo de tal
institución.Fue también catedrático de la Escuela
Nacional Preparatoria en San Ildefonso y diputado fede5

ral, senador y subsecretario de Relaciones Exteriores,
donde además sirvió al Servicio Exterior como secretario
de la Embajada en Washington, D. C. y ministro plenipotenciario en Guatemala, El Salvador y Brasil. En abono de su personalidad polifacética habría que agregar
que llegó a publicar muchosartículos bajo el seudónimo
de Don Querubín de la Ronda.
Por encargo del editor e impresor Santiago Ballescá,
Salado Álvarez se entregó a la titánica labor de retratar
el liberalismo mexicano decimonónico a la manera de
los Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós en España, es decir, describir la loca tiranía de Santa Anna, el
enrevesado decurso de la Guerra de Reforma y los dolorosostrances de la Intervención francesa y el efímero
Imperio de Maximiliano por vía no de la crónica o historiografía tradicional, sino a través del género de la novela histórica.
Centzontle publica en estas páginas un fragmento
de la vasta obra Episodios nacionales mexicanos, cuya
edición completa y facsimilar honra el catálogo del Fondo de Cultura Económica, pues en palabra del propio
SaladoÁlvarez «hay latente en ese periodo una gran fuente de inspiración para el artista, el pensador y el investigador». En estas páginas recogemos los pasajes que dan
cuenta y versión del regreso a Europa, abatida y desconsolada, de la emperatriz Carlota y los tristes síntomas
6

que le harían perder la razón al recluirse en el Vaticano.
Se nos olvida que Carlota Amalia llegó a vivir hasta bienentrado el siglo xx, en un mundo que ya se había acostumbrado a la luz eléctrica y donde los cinematógrafos
proyectaban películas de Chaplin, mientras en los enredos de su mente seguía rondando con estulticia la pesada
melancolía y la dolorosa nostalgia por Maximiliano de
Habsburgo y el trágico final que marcó para siempre la
historia de México.

7

Índice

¡Loca! ✥

11

En el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Maximiliano De Habsburgo Y Carlota- Emperadores
  • La Locura De Carlota
  • Como Vivian Maximiliano de Habsburgo y Carlota
  • Carlotismo
  • Habsburgos
  • los habsburgo
  • habsburgo
  • carlota

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS