la locura

Páginas: 9 (2224 palabras) Publicado: 23 de abril de 2014
II. ORIGEN DE LA DIFERENCIA

El 2 de marzo de 1999 Alemania depositaba en la Secretaría de la CIJ una demanda contra los Estados Unidos de América por la presunta violación de algunas disposiciones de la Convención de Viena de 24 de abril de 1963 sobre Relaciones Consulares -en adelante CV63-, concretamente los artículos 5 y 36.1.b) del citado texto por parte de las autoridades del últimoEstado mencionado.

Los hechos alegados por Alemania se remontan a 1982 cuando los hermanos LaGrand fueron detenidos por el homicidio del director de una oficina bancaria en el curso de un atraco. Ni en el momento de la detención ni en ningún otro posterior se informó a los acusados del derecho que les amparaba en virtud de la CV63 -de la que son partes tanto Alemania como Estados Unidos- a obtenerasistencia consular. Tampoco se notificó al Consulado alemán la detención de dos ciudadanos de su nacionalidad -tal y como establece el artículo 36.1.b) de la CV63-,3 con lo cual, los funcionarios consulares alemanes no pudieron "proteger los intereses de sus nacionales en los Estados Unidos tanto en el proceso como en el procedimiento de apelación introducido ante los tribunales de los EstadosUnidos".4

En su demanda, Alemania defendía que no tuvo pleno conocimiento de los hechos hasta el 24 de febrero de 19995 y no fue a través de los mecanismos habituales -notificación de los funcionarios de Arizona, en este caso-, sino por los propios hermanos LaGrand.6 Ello a pesar de que el gobierno de los Estados Unidos había reconocido ante la CIJ con ocasión del asunto del personal diplomáticoy consular de los Estados Unidos en Teherán la importancia del artículo 36 del citado texto convencional.7

En la demanda depositada en la Secretaría de la CIJ, Alemania pedía a la Corte que se pronunciara acerca de diferentes cuestiones: la existencia de una violación de las obligaciones jurídicas internacionales contraídas por Estados Unidos y derivadas de la CV63; así como sobre la validez delas condenas de sus nacionales, puesto que la presencia del vicio apuntado tiene como efecto necesariamente -siempre según el argumento alemán- la nulidad de la responsabilidad penal atribuida a los imputados. El demandante solicitaba también una reparación, que en el caso de Karl LaGrand debería tener la doble forma de compensación y satisfacción, dado que fue ejecutado (el 24 de febrero) díasantes de presentarse la demanda; mientras, en relación con su hermano Walter se pide la restitutio in integrum (statu quo ante), que, consistiría en restablecer la situación anterior al momento de su detención; y, por último, instaba a la Corte a que exigiera a los Estados Unidos la garantía de que los actos ilícitos que fundamentan esta demanda no volverían a producirse.

En relación con elobjeto de la demanda existía un único -y nada halagüeño- precedente ante la CIJ: casi once meses antes del asunto que ahora comentamos, se había producido el relativo a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares (Paraguay c. Estados Unidos). En aquella ocasión se trataba de un ciudadano paraguayo (Ángel Francisco Breard) condenado a muerte por la violación y el asesinato de una mujer llamadaRuth Dickie. Las autoridades del Estado de Virginia tampoco habían informado al acusado acerca del derecho a asistencia consular que le correspondía ejercer en aplicación de la CV63 de la que eran partes tanto Paraguay -Estado cuya nacionalidad poseía el detenido-, como Estados Unidos -responsable de su captura y posterior ejecución-. En la primavera de 1996 -tres años después de recaer la condenay dos antes de la fecha fijada para la ejecución- Paraguay conocía la situación del señor Breard -a pesar de la ausencia de comunicación por parte de las autoridades de Virginia- estableciendo contacto tanto su Embajada como su Consulado inmediatamente con el condenado.8 En ese momento se inició la asistencia consular por parte de los funcionarios paraguayos, aunque en vista que no obtenían un...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Locuras
  • LA LOCURA
  • La Locura
  • la locura
  • LOCURA
  • locuras
  • locura
  • locura locura

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS