La logica

Páginas: 2 (376 palabras) Publicado: 21 de septiembre de 2014
LA LÓGICA
La lógica es un factor clave en la vida cotidiana, ya que enseña la vía del pensamiento correcto y verdadero, el pensamiento de sí mismo, de potencial intelectual, reflexivo, de análisisy de síntesis.
Con la ayuda de la lógica, se acorta la cantidad de errores que podemos cometer porque nos enseña a armar un sentido lógico en base a nuestro raciocinio, además, permite que noscuestionemos   constantemente acerca de lo que somos y lo que está a nuestro alrededor.
La lógica es de vital importancia, porque como se ha mencionado, tiene muchas utilidades, pero no es lo mismo saberlas utilidades y no sentirlas, que saber y ver que tienen un tipo de efecto en nosotros mismos.
CARACTERÍSTICAS DE LA LÓGICA
El trabajo de la lógica es estudiar los conceptos y demostrar si estosson correctos o incorrectos, pero no estudian su verdad o falsedad.
Este también es un lenguaje abstracto que quiere analizar los razonamientos como tal. 
Esta verifica si los pensamientos sonverdaderos o falsos   mediante su estructura interna, pues los pensamientos   requieren de una buena estructura para ser interpretados.
Para lograr esto la lógica necesita de un lenguaje especifico el cualayuda en el análisis   de los pensamientos los cuales se manifiestan de tres formas que son las siguientes:

Estructuras del pensamiento:
1 concepto o idea           
 2 juicio lógico 
3razonamiento.

La lógica también tiene sistemas lógicos  que son muy importantes en estos se destacan:

Un sistema lógico está compuesto por:
Un conjunto de símbolos primitivos.
Un conjunto de reglasde formación  que nos dice cómo construir formulas bien hechas  a partir de los símbolos primitivos.
Un conjunto de axiomas  o esquemas de axiomas. Cada axioma debe ser una fórmula bien formada.
Unconjunto de reglas de inferencia. Estas reglas determinan qué fórmulas pueden inferirse de qué fórmulas.


Estas cuatro cosas completan el significado de un sistema lógico
 
HAY UNOS TEMAS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Logica
  • Logica
  • Logica
  • Logica
  • Logica
  • Logico
  • logica
  • logica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS