LA LOMBRICULTURA
Los seres humanos estamos ineludiblemente vinculados al medio ambiente, a la naturaleza. El aire, el agua, los alimentos, así como los productos que se utilizan para nuestra existencia, lo condicionan determinando un modo de vida.
En la naturaleza hemos encontrado la respuesta a muchos problemas de contaminación orgánica y es justamente allí donde nace la LOMBRICULTURA como unarespuesta simple, racional y económica a este problema.
Se entiende por lumbricultura las diversas operaciones relacionadas con la cría y producción de lombrices epigeas (de superficie, con ciclos de vida distintos a las vistas comúnmente en los jardines) y el tratamiento, por medio de éstas, de residuos orgánicos para su reciclaje en forma de abonos y proteínas. Este abono, de muy buena calidad, sedenomina humus de lombriz o lombricompuesto.
Esta técnica permite reciclar los desechos orgánicos para obtener materia orgánica (humus de lombriz), y proteínas (las lombrices sirven para alimentar peces , avees, cerdos, etc). Además , es una actividad de baja inversión , mínimo riesgo, fácil administración y alta rentabilidad por los beneficios múltiples que se obtienen.
Ventajas de lalombricultura
El origen de la cría intensiva de lombrices rojas californianas se dió a partir de los años 50 en California (EEUU). Hasta hoy es la especie más cultivada en el mundo entero dada su rusticidad, tolerancia a los factores ambientales (pH. temperatura, humedad), potencial reproductor y capacidad de apiñamiento.
Existe una gran demanda de lombrices y humus de lombriz en Europa, mientras que losmercados potenciales para la exportación son pocos entre ellos Africa, Arabia y Asia.
La cría de lombrices no requiere grandes inversiones, espacios, infraestructura ni tiempo.
Quienes practican la lombricultura directa o indirectamente, están ayudando a mejorar la calidad de los suelos de nuestro planeta de manera natural y económica, aportando a la reposición del humus, elemento indispensablepara la vida vegetal.
A través del humus de lombriz se restauran tierras que han sido devastadas por la erosión continua producida por ciertas explotaciones agrícolas, el uso continuo de fertilizantes artificiales, y muchos otros factores degradantes.
Un suelo sano con ayuda de las lombrices, provee a la ganaderia de proteínas de alta calidad y bajo costo.
Para un productor agropecuario, la criade lombrices puede ser doblemente benéfico, por un lado la lombrices se harán cargo de los desechos orgánicos de sus animales y hasta los transformarán en humus, por lo que también puede dedicarse a la venta de lombrices y humus.
Si su actividad está orientada a la horticultura o floricultura, puede utilizar el humus para fertilizar sus tierras.
El humus se puede vender en viveros y a loscampos donde se practica deportes como golf, fútbol, etc.
La harina de lombriz contiene del 60 al 80% de proteína cruda que le ubica como uno de los alimentos de mayor calidad que se pueda encontrar en la naturaleza. Sus propiedades se pueden utilizar para producir carne de altísima calidad y a muy bajo costo; con una rentabilidad y productividad no alcanzada jamás por otra actividad destinada a laobtención de carne.
La carne de lombriz se puede utilizar en forma cruda y directa como cebo para peces, como complemento proteíco para aves, peces, ranas, cerdos.
Por sus propiedades , existen alternativas que ofrece a la lombriz roja para la alimentación humana.
De la lombríz se pueden obtener otros productos base para la industria farmacéutica. A partir del líquido celomático, se han producidoantibióticos para uso humano.
Características como el no sangrar al producirse un corte de su cuerpo y ser totalmente inmune al medio contaminado en el cual vive, como la elevada capacidad de regeneración de sus tejidos, son motivos de investigación para la aplicación en el ser humano.
La Lombriz Roja Californiana.
Se la conoce como Lombriz Roja Californiana porque es en ese estado
de...
Regístrate para leer el documento completo.