La Lucha Contra El Mal Picnolectico De La Sociedad

Páginas: 23 (5721 palabras) Publicado: 10 de diciembre de 2012
La lucha contra el mal picnoleptico de la sociedad.
<<He aprendido a no intentar convencer a nadie.
El trabajo de convencer es una falta de respeto,
Es un intento de colonización del otro>>.

(José Saramago)

La guillotina del ser humano en la era posmoderna esta simbolizada en el constructo socio – económico y político de la cultura. Vemos que desde la crueldad de lasguerras y el auge de la industria hasta nuestros días con la consolidación y globalización de un sistema capitalista, el hombre ha sido absorbido en la dinámica deshumanizadora, donde el poder económico e ideológico pasa a ocupar el papel preponderante e impone un sentido de lo útil, lo cual cobra su espacio con rigor para decapitar al hombre y convertirlo en la cosa que se desecha y por exceso deuso queda obsoleto.

De ahí, el poder económico se humaniza y determina no solo ideales políticos, ideológicos, éticos, estéticos y morales sino que también decide, define y excluye lo que le resulta inútil e innecesario dentro del sistema. No obstante, para que esto tome forma y coherencia se requiere de posiciones totalitaristas que buscan imponer verdades, ya sea por medio del podercoercitivo o persuasivo, se busca que dichas verdades, de hecho resultan dogmaticas se conviertan en el hilo simbólico cultural de la conducta.

Con esto, el sujeto está sometido a un proceso reduccionista de su condición humana, ya que son las circunstancias externas lo que entran y juegan el papel decisivo para determinarlo, no es su interioridad o las pulsiones de su voluntad lo que lo mueven y lollevan actuar.

Sin embargo, en esta degradación del ser y desde el ámbito literario con el fin de reivindicar al hombre y salvarlo de la levedad al que la sociedad lo reduce, la novela y como lo expresa Kundera <<intenta descubrir y conocer al hombre… La novela lo acompaña constante y fielmente... la mueve la "pasión de conocer"… se ha adueñado de ella para que escudriñe la vidaconcreta y la proteja contra "el olvido del ser"; para que mantenga "el mundo de la vida" bajo una iluminación perpetua. >>. En este sentido, hablar de la novela es intentar conocer al hombre, aprehender su yo, conocer su interioridad desde la problemática existencial.

Aunque, en la novela converja la orientación a conocer <<el enigma del yo>> este conocimiento varia, y en granmedida está determinado por las tendencias estéticas y las condiciones sociales. En primer lugar es importante precisar que la novela ha explotado múltiples posibilidades, conocimientos y formas. Desde su nacimiento ha tenido una transición para explorar al ser, desde el idealismo, el realismo, realismo psicológico entre otros. Así, y de acuerdo a lo anterior diferentes autores para hacer eldespliegue narrativo, se han centrado ya sea en la descripción física, en la idealización o en la interioridad psicológica del personaje.

No obstante, la condición social actual le exige al escritor replantearse en torno a que gira la problemática del hombre, y nos encontramos que <<no son sus motivaciones interiores lo que determina el comportamiento, si no que se plantea una cuestiónradicalmente diferente: ¿Cuáles son las posibilidades del hombre en un mundo en el que los condicionamientos exteriores se han vuelto tan demoledores que los móviles interiores ya no pesan>>, las determinaciones sociales, significan para la individualidad el elemento determinante e inevitable y unas de sus peores consecuencias son el anonimato y la pérdida de identidad acompañada de unapostura acrítica.

Es desde allí, que resulta clave abordar al autor, José Saramago, quien a partir de su obra confronta el panorama social antes expuesto y desde su propuesta estética que al oscilar entre la novela y el ensayo, plantea en las circunstancias de sus personajes una crítica inexorable al imaginario social establecido, es decir al sistema ideológico y los valores éticos y morales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Luchando en contra de una mala alimentación infantil
  • El problema de la educación en colombia(una lucha contra la mala imagen)
  • La vida es una lucha contra el mal
  • La Vida Es Una Lucha Contra El Mal
  • La sociedad y la lucha contra las adicciones
  • Lucha personal contra la cleorosis
  • La Lucha Contra La Corrupción En Colombia
  • Lucha Contra Opresión De La Mujer

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS