la lucha libre

Páginas: 5 (1190 palabras) Publicado: 8 de enero de 2014
El origen de la lucha libre en México

Introducción:

La lucha libre es un tema que muy pocas personas conocen en la actualidad. La lucha libre se denomina una terapia anti estrés. Cada vez que inicia una función de lucha libre, el famoso presentador Armando Gaytán, dice que "la lucha libre profesional, como obra humana, alcanza la categoría de arte, y ese arte tiene un himno cuando laafición grita: '¡arriba los técnicos!'".

http://www. cmll.com/historia_cmll.htm

Estar sentado en una butaca de cualquier arena en México permite encontrar la catarsis a las presiones diarias, dejar fluir las ocurrencias y ubicar en un solo escenario deportivo a personas de distintos estratos sociales. Aunque es concebido como un deporte popular, la realidad es que a lo largo de los años haencontrado momentos en que se vuelve una moda que no resulta barata.

http://www. cmll.com/historia_cmll.htm

Su popularidad y vigencia tal vez encuentre explicación en el enfrentamiento entre buenos y malos: los rudos y los técnicos, y la sensación de contemplar superhéroes de carne y hueso que soportan toda clase de castigos, reaccionan a tiempo, vuelan sobre sus rivales y logran victorias quehacen estallar la emoción de las gradas.
http://www. cmll.com/historia_cmll.htm
Los luchadores son atletas con una carrera mucha más longeva que cualquier otra en el deporte, lo cual les permite acumular aficionados de distintas generaciones. Por ello, es normal encontrar profesionales que pasan de los 40 o 50 años de edad y siguen mostrando en buen nivel si han sido dedicados y han cuidado sufísico.
http://www. cmll.com/historia_cmll.htm
Lo que vuelve místico este deporte es el uso de máscaras y el honor que hay detrás de ellas.
http://www. cmll.com/historia_cmll.htm
Un encuentro de máscara contra máscara suele congregar a miles de aficionados que saben que uno de los contendientes perderá y deberá despojarse para siempre de su mito, revelará su nombre real y tal vez vea terminada sucarrera en breve. Si al aficionado no le gusta un luchador sin máscara, dejarán de apoyarlo, los promotores de contratarlo y será el fin de su camino en los encordados.
http://www. cmll.com/historia_cmll.htm
Las apuestas de cabelleras y campeonatos son los otros elementos que ponen a prueba la capacidad de los gladiadores.
http://www. cmll.com/historia_cmll.htm
Es por ello que los primeros 80años de este deporte espectáculo son una ocasión auténtica para celebrar, y más cuando el cartel incluye a una verdadera leyenda como Atlantis, que se juega 30 años de carrera en una sola lucha, a dos de tres caídas, sin límite de tiempo
http://www. cmll.com/historia_cmll.htm





http://www. cmll.com/historia_cmll.htm



http://www. cmll.com/historia_cmll.htm
Planteamiento:Creación de la CMLL (Consejo Mundial de Lucha Libre)

Hablaremos del acontecido del 21 de septiembre de 1933 cuando en México se fundó la empresa más importante de lucha libre en el mundo, la Empresa Mexicana de Lucha Libre.
http://www. cmll.com/historia_cmll.htm
Los orígenes de la Lucha Libre en México se remontan a épocas poco sospechadas. Se dice que este deporte fue introducido a nuestropaís durante la intervención francesa, en el año de 1863.
 
De este modo nos hemos referido, aunque someramente, a la que puede ser considerada como la "Edad de Piedra" de la Lucha Libre en México.
http://www. cmll.com/historia_cmll.htm
Don Salvador Lutteroth Gonzales

La increíble historia inició el 21 de marzo de 1897 en Colotlán, Jalisco; con el nacimiento del padre de la lucha libre en Méxicoy fundador de la Empresa Mexicana de Lucha Libre: SALVADOR LUTTEROTH GONZALEZ.
http://www. cmll.com/historia_cmll.htm
La inquietud por introducirse al mundo de la lucha libre fue creciendo día con día y aliándose con don Francisco Ahumada integrarían la Empresa para implantar la lucha libre en México. Para ello, hacía falta contar con un local, por lo que el SR. LUTTEROTH fue a ver a los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Lucha libre
  • Lucha Libre
  • Lucha Libre
  • LUCHA LIBRE
  • La lucha libre
  • Lucha Libre
  • que es la lucha libre
  • Lucha libre

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS