La Luna es el único cuerpo celeste en el que el ser humano ha realizado un descenso tripulado. Aunque el programa Luna de la Unión Soviética fue el primero enalcanzar la Luna con una nave espacial no tripulada, el programa Apolo de Estados Unidos consiguió las únicas misiones tripuladas hasta la fecha, comenzando conla primera órbita lunar tripulada por el Apolo 8 en 1968, y seis alunizajes tripulados entre 1969 y 1972, siendo el primero el Apolo 11 en 1969. Estas misionesregresaron con más de 380 kg de roca lunar, que han permitido alcanzar una detallada comprensión geológica de los orígenes de la Luna (se cree que se formó hace4500 millones de años después de un gran impacto), la formación de su estructura interna y su posterior historiaVarios mecanismos han sido propuestos para explicarla formación de la Luna hace 4.527 ± 0.010 millones de años. Esta edad es calculada en base a la datación del isótopo de las rocas lunares, entre 30 y 50millones de años luego del origen del Sistema Solar.5 Estos incluyen la fisión de la Luna desde la corteza terrestre a través de fuerzas centrífugas,6 que deberíanhaber requerido también un giro inicial de la Tierra;7 la atracción gravitacional de la Luna en estado de formación,8 que hubiera requerido una extensión inviablede la atmósfera para disipar la energía de la Luna, que se encontraba pasando;7 y la co-formación de la Luna y la Tierra juntas en el disco de acreciónprimordial, que no explica la depleción de hierro en estado metálico.7 Estas hipótesis tampoco pueden explicar el fuerte momento angular en el sistema Tierra-Luna.
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.