La luz

Páginas: 11 (2724 palabras) Publicado: 5 de julio de 2011
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la Educación
U.E María Rosa Mística

LA LUZ

INTEGRANTES
ELENA PAZ.
GREGORY CHIRINOS.
KRISELL VIERAS.
MARIANGEL PEREZ.
MERIBEHT LAMEDA.
OSWALDO MORA.

INTRODUCCION

Desde el punto de vista físico, la luz es una onda electromagnética. Según el modelo utilizado para la luz, se distingue entre las siguientes ramas,por orden creciente de precisión La óptica es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, sus características y sus manifestaciones. Abarca el estudio de la reflexión, la refracción, las interferencias, la difracción, la formación de imágenes y la interacción de la luz con la materia. Estudia la luz, es decir cómo se comporta la luz ante la materia.
En ocasiones los rayos deluz que, procedentes de un objeto, alcanzan el ojo humano y forman una imagen en él, han sufrido transformaciones intermedias debidas a fenómenos ópticos tales como la reflexión o la refracción. Todos los aparatos ópticos, desde el más sencillo espejo plano al más complicado telescopio, proporcionan imágenes más o menos modificadas de los objetos.

INDICE

* CONCEPTO DE OPTICA
* TIPOS DEOPTICA
* CLASIFICACION DE LOS CUERPOS LUMINOSOS
* PROPAGACION RECTILINEA DE LA LUZ
* OPTICA GEOMETRICA
* RAYO DE LUZ
* VELOCIDAD DE LA LUZ
* REFLEXION DE LA LUZ
* ELEMENTOS
* LEYES DE LA REFLEXION
* ESPEJOS PLANOS,ANGULARES Y ESFERICOS

* CONCEPTO DE OPTICA
La óptica es la rama de la física que estudia el comportamiento de la luz, suscaracterísticas y sus manifestaciones. Abarca el estudio de la reflexión, la refracción, las interferencias, la difracción, la formación de imágenes y la interacción de la luz con la materia. Estudia la luz, es decir cómo se comporta la luz ante la materia.
Entre los principales temas de estudio que abarca esta disciplina se cuentan la reflexión, la refracción, las interferencias, la difracción, la interacciónde la luz con la materia y la formación de las imágenes.
Además es un fenómeno que lleva a la vista a percibir la realidad de forma diferente y en ocasiones extraña Esto puede producirse por una cuestión fisiológica (como el encandilamiento ante una luz potente) o cognitiva (de acuerdo a la cosmovisión de las personas, que puede producir que una misma imagen sea interpretada de formasdiferentes)

* TIPOS DE OPTICA
* La óptica geométrica: Trata a la luz como un conjunto de rayos que cumplen el principio de Fermat. Se utiliza en el estudio de la transmisión de la luz por medios homogéneos (lentes, espejos), la reflexión y la refracción.
* La óptica ondulatoria: Considera a la luz como una onda plana, teniendo en cuenta su frecuencia y longitud de onda. Se utiliza para elestudio de difracción e interferencia.
* La óptica electromagnética: Considera a la luz como una onda electromagnética, explicando así la reflectancia y transmitancia, y los fenómenos de polarización y anisotropía.
* La óptica cuántica u óptica física: Estudio cuántico de la interacción entre las ondas electromagnéticas y la materia, en el que la dualidad onda-corpúsculo desempeña un papelcrucial

* CLASIFICACION DE LOS CUERPOS LUMINOSOS
Cuerpos luminosos o iluminados: son cuerpos luminosos aquellos que pueden producir luz propia (lámpara, Sol) y son cuerpos iluminados aquellos que reciben luz de fuentes lumínicas para ser visibles (mesa, silla, birome).
Cuerpos transparentes, opacos y traslúcidos: son cuerpos transparentes aquellos que cuando la luz pasa a través de ellosprácticamente no se altera (agua pura, aire); son cuerpos opacos aquellos que no permiten el paso de la luz, (aunque no hay opacos en absolutos ya que si se reduce a laminas adquieren características traslucidas) y son cuerpos traslucidos aquellos que si bien permiten el paso de la luz no permiten precisar la forma de los objetos a través de ellos).
Propagación rectilínea de la luz: el hecho...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA LUZ
  • la luz
  • La Luz
  • la luz
  • La Luz
  • La luz
  • La Luz
  • La Luz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS