la madera

Páginas: 42 (10283 palabras) Publicado: 15 de mayo de 2013
LA MADERA

La madera ha sido siempre para el hombre uno de los principales recursos naturales. Gracias a la tecnología moderna, la madera sirve para muchísimos más usos de los que pudieron soñarse hace muy pocos siglos.
Cinco de las necesidades más importantes del hombre - albergue, combustible, ropas, alimento y transporte - pueden satisfacerse hasta cierto punto con la madera.
La maderacomo tal se usa extensamente en las industrias químicas a causa de sus propiedades físicas y mecánicas; tiene un precio razonable, es fuerte, puede trabajarse sencillamente, es resistente a los ácidos débiles, es un buen aislante térmico y eléctrico y tiene un coeficiente elevado peso/resistencia. Como materia prima química, la madera puede usarse para obtener muchos productos de gran valor. Adiferencia de la mayor parte de las materias primas, la madera es un recurso renovable.
Una de las dificultades es la cantidad de medidas que se utilizan para la mensura de la materia prima: cuerda, pies cuadrados, pies cúbicos, galones, libras, etc. Recién en los últimos 2 o 3 años se empezaron a unificar las medidas en el sistema métrico decimal. Otra de las dificultades es que una gran parte de lamateria prima utilizada no es declarada ya sea por negligencia o por uso doméstico o semidoméstico. Sin embargo se puede decir que el peso de la madera en pila de 2.4 x 1.2 x 1.2 (estiba Standard según normas ASTM) varía entre 720 kg y 1485 kg según la densidad de la madera la proporción de corteza y los espacios huecos en la pila.
La tendencia de los últimos años en la industria maderera es eluso creciente de las cortezas y los residuos celulósicos que quedaban al pie del monte. Esta tendencia influye en la existencia de material para el proceso químico en 2 modos: disponibilidad de materia prima exenta de madera para separación de polvos, fibras y fracciones de corcho; taninos y ceras; los residuos de madera exentos de corteza quedan disponibles para la fabricación de pastas o para lautilización de chapeados o para la conversión en productos químicos ya expresados.


DEFINICIÓN:
• Es el conjunto de tejidos orgánicos que forman la masa de los troncos de los árboles, desprovistos de corteza y hojas.
• Se llama madera al conjunto de tejidos del xilema que forman el tronco, las raíces y las ramas de los vegetales leñosos, excluida la corteza.
• Aquella sustanciafibrosa y dura que se sitúa debajo de la corteza de los árboles y que constituye el tronco.


PROPIEDADES DE LA MADERA
Las propiedades de las maderas dependen de muchos factores tales como: tipo y edad del árbol, condiciones de crecimiento como el terreno y el clima, etc. Como en todo material, varias son las propiedades a tener en cuenta a la hora de emplearlo, y que dependerán del finqueramos darles.

CARACTERÍSTICAS DE LA MADERA
Al igual que para otros materiales, la estructura de la madera determina en gran medida las propiedades y características de ésta. En el caso de las maderas, la estructura viene dada por los elementos anatómicos que la forman: células, vasos leñosos, fibras, canales de resina, etc. Así, la composición celular, el grosor, la simetría, etc., de estoselementos determinan las características de la madera, y junto a las otras propiedades físicas y mecánicas, sus posibles usos. Las principales características, que además nos permite identificar a los distintos tipos de maderas, son: la textura, el grano y el diseño, además del color, sabor y olor.

TEXTURA: Se denomina textura al tamaño de los elementos anatómicos de la madera. Hablaremos entoncesde textura gruesa, mediana y fina.
La textura gruesa será cuando los elementos de la madera son muy grandes y se ven fácilmente, mientras que en la textura fina, estos elementos casi no se diferencian, dando una apariencia homogénea, y por último, la textura mediana será una situación intermedia entre las dos anteriores.
EL GRANO: es la dirección que tienen los distintos elementos anatómicos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • madera
  • madera
  • maderas
  • Madera
  • Madera
  • Madera
  • Madero
  • La Madera

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS