La magia
• Es un modo de "ponerse alegre", "alcanzar popularidad dentro del grupo”.
• Forma de búsqueda de afiliación, con imitación de conductas, con consumo que a veces seimpone desde el propio grupo de amigos en el que se participa.
• Presión social, a veces producida desde la publicidad.
• Desinhibición, superación de la vergüenza.
• El consumoactuaría como un modelo falso atractivo de entrar en el mundo de los adultos y romper con las pautas que marcan el universo de la niñez.
También es importante que la sociedad no idealice elabuso de alcohol y que no sea aceptado ni tolerado como a veces sucede en la TV o en canciones, que tienen mucha influencia en los jóvenes. Tampoco hay que extender la idea falsa de que “todos loschicos lo hacen”. La tarea educativa de prevención se debe hacer desde la familia y el colegio, pero también desde la sociedad en general y los medios de comunicación.
¿Efectos tiene elalcohol sobre ellos?
El alcohol es una sustancia con un efecto sobre el cerebro que produce una respuesta en los circuitos del placer afectando los neurotransmisores. Actúa de forma parecida acomo lo hacen los tranquilizantes (como el valium® y otras pastillas para dormir), pero con un efecto más rápido. El uso repetido intermitente, y la búsqueda del efecto placentero producencambios en el cerebro que perpetúan el uso y pueden desembocar en el abuso y la dependencia.
A continuación, conviene definir qué se entiende por abuso de alcohol: un uso repetido del mismo...
Regístrate para leer el documento completo.