La Manzana
Hablar sobre La Manzana
Podríamos decir de la manzana que es la más universal de las frutas. A lo largo de la vida de los pueblos la manzana ha jugado diversos papeles: desde elsímbolo (Eva, Blancanieves o la tarta nacional norteamericana) a las múltiplesx aplicaciones en amplios campos, que van desde la nutrición a la medicina.
Calorías
Su aporte nutritivo, calculadopara 100 gramos, se concreta en 36 calorías, 10 gramos de carbohidratos, 0,2 gramos de proteínas. Además, carece absolutamente de grasas.
Vitaminas
La manzana es un alimento rico en sales minerales(calcio, potasio. Fósforo, bromo, magnesio...) y vitaminas (C, tiamina, riboflavina, caroteno, B6...).
Propiedades
Asociada con la salud y la belleza desde tiempos remotos, la manzana es unexcelente limpiador del organismo que purifica la sangre, posee efectos tónicos y reconstituyentes. Es también un importante remedio frente a la irritación estomacal y la falta de vitamina A.
ConsejosLa manzana se debe comprar sana, brillante y sin golpes. Para conservarlas, basta con guardarlas al fresco. La puedes colocar en una despensa que tenga una temperatura constante y fresca, o en elcajón del frigorífico. Des esta manera, duran de una a dos semanas, aunque lo ideal es consumirla lo más fresca posible para aprovechar toda su riqueza. Si tomas la manzana con piel, lávala con aguay jabón para eliminar los restos de insecticida. Si la pelas, conviene utilizar un cuchillo de acero inoxidable y frotarla con un poco de limón para que no se oxide. Desde el punto de vistaculinario, es un elemento importante con buenas prestaciones tanto en preparaciones crudas como cocidas. Juega un gran papel en ensaladas y macedonias, proporcionando al conjunto un contraste de sabores ytexturas francamente interesante. Es protagonista en mermeladas y compotas; resulta de primera en asados, como la carne de cerdo o la col lombarda. La mejor manzana para cocinar es la reineta. Sus...
Regístrate para leer el documento completo.