LA MATANZA DE TLATELOLCO
¿Por qué se dice o se escucha el famoso lema de “2 de octubre no se olvida”?
Para contestar esta pregunta me remontare al año de 1968, el movimiento se genera poruna absurda represión policíaca a un grupo de estudiantes en un pleito callejero. Lo que siguió fue la exigencia de la remoción del jefe de la policía y poco a poco se fue conformando una crítica alpuritanismo de derecha del sistema, el corporativismo sindical y el descubrimiento de la democracia en las formas estudiantiles de organización.
El principal motivo de la estupidez autoritaria de lamatanza del 2 de octubre fue el Principio de Autoridad: El poder no podía conceder una negociación pública con los estudiantes, pues significaba la pérdida de su autoridad ante el resto de laciudadanía y con ello el terror a perder el control gubernamental sobre la población. Primero muertos (los estudiantes) que un gobierno negociador.
El día 26 la Federación de Estudiantes Técnicos (FNET)(controlada por el PRI) convoca a una movilización para manifestarse en contra de las agresiones que va coincidir con otra marcha tradicional que conmemora el aniversario del asalto al cuartel Moncada,que es convocada por la Confederación Nacional de Estudiantes Democráticos (CNED) (controlada por el Partido Comunista). Y así, en contra de los primeros, algunos se desprenden de esa movilización ymarchan junto con los segundos hacia el Zócalo. “Así, en contingente unánime, se movilizaron con rumbo al Zócalo donde la policía no sólo les impidió el paso sino que utilizó, sin ningún empacho, lasarmas. Los enfrentamientos se sucedieron por todo el centro de la ciudad resultando de ellos detenidos, muertos y desaparecidos. Así se inicio una de las épocas más convulsivas de movilizaciónestudiantil y represión sangrienta a nivel nacional”.
La tarde del 2 de octubre de 1968, después de que desde un helicóptero que sobrevolaba la Plaza de las Tres Culturas arrojara una luz de bengala,...
Regístrate para leer el documento completo.