La materia viva

Páginas: 4 (864 palabras) Publicado: 14 de octubre de 2013
1.- La materia viva.
1.1. Los bioelementos.
Los bioelementos son los elementos químicos que forman la materia de los seres vivos. Según su abundancia y sus funciones, los podemos clasificar entres grupos:
• Los bioelementos primarios o mayoritarios.
Constituyen las moléculas de los seres vivos y representan el 90% de la masa celular. Son C, H, O, N y, en menor proporción, S y P.Funciones:
o C, H, O, N: son los constituyentes básicos de las moléculas de los seres vivos.
o S: es responsable de la actividad catalítica de muchos enzimas.
o P: en forma de fosfatos, aparece enesqueletos y dientes.

• Los bioelementos iónicos o secundarios.
Generalmente aparecen en forma iónica, y son Na+, Ca2+, K+, Mg2+ y Cl-. Se encuentran presentes en el medio celular en pequeñascantidades, alrededor del 1%.
Funciones:
o Na, K, Cl: son imprescindibles para la transmisión del impulso nervioso.
o Ca: participa en la contracción muscular y en la coagulación sanguínea.
o Mg: apareceen la molécula de clorofila y actúa como catalizador.

• Los oligoelementos.
Son aquellos elementos químicos con funciones catalíticas que están presentes en los seres vivos de forma vestigial perocuya presencia es fundamental. Su ausencia suele provocar enfermedades carenciales, aunque si superan una cierta concentración producen intoxicaciones. Se conocen alrededor de sesenta oligoelementosentre los que destacan:
o I: necesario para la síntesis de hormonas tiroideas.
o F: forma parte de huesos y dientes

1.2. Las biomoléculas.
Las biomoléculas son los elementos químicos queforman la materia viva que se combinan para dar lugar a moléculas, más o menos complejas, que constituyen los seres vivos.
Las biomoléculas se clasifican en:
• Inorgánicas: no son exclusivas de losseres vivos. Son el agua y las sales minerales.
• Orgánicas: son moléculas exclusivas de la materia viva. Son los glúcidos, los lípidos, las proteínas y los ácidos nucleicos.
Las propiedades de las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • materia viva
  • materia viva
  • La materia viva
  • Materia Viva
  • MATERIA VIVA
  • La materia viva
  • materia viva
  • materia viva

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS