la materia
La Materia
2.1 Materia
La materia se puede definir como todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio, desde un planeta a una bacteria, la totalidad del Universo es materia.
“La química es la ciencia que estudia a la materia, sus propiedades, los cambios que experimenta y las variaciones de energía que acompañan a dichos procesos.”
2.2Propiedades de la Materia
Para poder estudiar y entender que es la materia y cómo se comporta es necesario estudiar sus propiedades. Las cuales se clasifican como: generales o extensivas y específicas o intensivas.
Propiedades generales o extensivas
Son aquellas propiedades de un cuerpo cuyo valor medible depende de la cantidad de materia, estas son: volumen, peso, inercia, entre otros.Propiedades intensivas o específicas
Estas propiedades no dependen de la cantidad de materia, sino de su naturaleza, son importantes porque permiten distinguir a un cuerpo de otro. Pueden ser físicas como: la densidad, la conductividad eléctrica y calorífica, la elasticidad, maleabilidad, cambios de estado o químicas como: la fuerza oxidante, la acidez o basicidad, combustibilidad, capacidad decombinación (estado de oxidación), electronegatividad, entre otras
2.3 Leyes de la conservación de la materia
Estas leyes son los pilares que permiten estudiar y entender los cambios químicos de las sustancias. La ley de la conservación de la masa la cual señala que: "La masa de las sustancias antes y después de un cambio químico es constante”, también puede expresarse como "La masa no se crea ni sedestruye, sólo se transforma.". La Ley de la Conservación de la energía que expresa que: “La energía del universo constante” esta ley también se define como: “La energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma." Estas dos leyes están relacionadas por la ecuación de Einsten
E = mc2 Dónde: E = energía
m = masa
C 2= velocidad de la luz al cuadrado
2.4 Clasificación de lamateria
En la naturaleza encontramos:
Sustancias puras. Dentro de esta presentación tenemos a los elementos y los compuestos.
Un elemento es aquella sustancia que no puede descomponerse por métodos químicos en otra más sencilla. Son más de 112 elementos, algunos son muy comunes y necesarios, como el carbono, el oxígeno o el hidrógeno
Los compuestos resultan de la combinación de los elementosen una proporción definida, los elementos unidos pierden sus propiedades individuales
Mezclas. Son sistemas que se forman por la combinación física de elementos o compuestos en diferente proporción, los cuales conservan sus propiedades y se pueden separar por métodos físicos, además a las mezclas podemos clasificarlas si presentan una sola fase como homogénea (soluciones y aleaciones) o sitienen varias como heterogéneas (suspensiones
2.5 Sistemas Materiales
La Química estudia la materia, utilizando los sistemas materiales, así que se
Denomina Sistema Material a un cuerpo aislado, conjunto de cuerpos, partes de un cuerpo o parte de un conjunto de cuerpos que se aíslan convenientemente para ser estudiados.
√ Sistemas Homogéneos: son aquellos que tienen propiedades intensivasconstantes en toda su extensión. Estos a su vez se clasifican en sustancias y soluciones.
√ Sistemas heterogéneos: son aquellos que tienen propiedades intensivas que no son constantes, existiendo superficies de discontinuidad, entre las distintas partes
2.5.1 Métodos de separación
Métodos principales de separación de mezclas.
√ Decantación: Este método es utilizado para separar un sólidoinsoluble de un líquido. Permite separar componentes contenidos en distintas fases. La separación se efectúa vertiendo la fase superior (menos densa) o la inferior (más densa).
√ Centrifugación. Método utilizado para separar un sólido insoluble de grano muy fino y
de difícil sedimentación de un líquido. La operación se lleva a cabo en un aparato llamado centrífuga.
√ Destilación. Este método...
Regístrate para leer el documento completo.