La Maternidad
ENSAYO SOBRE:
Maternidad
PRESENTADO A:
Arley Betancourth
PRESENTADO POR:
Kellin Tatiana Sánchez Flórez
GRADO:
11-1
27 de mayo de 2014
LA MATERNIDAD
El traer esta palabra a mi mente me hace pensar en muchas cosas tiernas y llenas de vida; cariño, cuidados, pequeñas partes de un cuerpo, olor agradable a bebé; no sóloesto, también me hace pensar en madres; ¿qué sería de la maternidad sin ellas? ¿Qué sería de los pequeños fetos y bebés sin su cuidado y su cariño?
Apenas soy una chica de 15 años y aún no tengo experiencia alguna sobre maternidad, a pesar de que soy tía, no es lo mismo. La maternidad va más allá de cambiar pañales, preparar teteros, dar baños cuidadosos; la maternidad es ser uno con tu bebé,compartir todo con él o ella; para entender y aprender esto busqué ayuda en algunas personas que sé que si tienen la experiencia, unas madres que he visto tener actos de cariño y atención hacia sus hijos, a pesar de que sus hijos ya no sean bebés, logré entender que eso es maternidad, estar siempre allí para tus hijos.
La maternidad empieza desde el momento en que te das cuenta que estás enembarazo; se puede sentir miedo por la responsabilidad que debes tomar a partir de ahora, pero principalmente emoción por saber que hay vida dentro de una vida; la responsabilidad no es encargarse de levantarte cada que llore, la responsabilidad es saber cómo educarlo, saber cómo curar sus heridas, saber cómo ayudarle a ser cada vez mejor.
El cuidado a tomar durante el embarazo puede ser un cuidadosencillo, como limitarse a no hacer nada peligroso o puede ser más delicado y profundo tomando cursos e interactuar con tu bebé como si fuera una persona adulta; estos cuidados son las bases que aseguran una buena relación entre tu bebé y tu; las veces que interactúes con tu bebé son de gran importancia, tu bebé aprenderá a reconocer tu voz, aprenderá a entenderte y sus capacidades se desarrollaránde mejor forma.
Las madres siempre están a la expectativa de saber cómo está su bebé; lo que más le preocupa a ellas es que su bebé tenga malformaciones o quizá algún tipo de enfermedad; estas madres sienten mucha emoción en su primera ecografía, pues esta es la que les quita el temor que tenían, o por otro lado se los confirma; esto en el peor de los casos, pero esto no les eliminará el amor y elcompromiso hacia su bebé.
“La mejor emoción” así las madres describen lo que sienten la primera vez que oyen el corazón de su bebé; la expectativa, la incertidumbre, la inseguridad que durante varios meses llegan a sentir las madres queda en completa calma al oír algo tan sencillo como el latido de un corazón, el más lindo latido de corazón; es tan bello y emocionante el sentimiento que hacebrotar lágrimas de los ojos de la madre; este es sin duda el primer más bello momento de ser madre.
A la hora del nacimiento las madres tienen un sentimiento indescriptible, pero también va acompañado de un poco de miedo; el temor más grande sin duda es que después de haber cuidado tanto tiempo de su bebé quizá este sea cambiado; también el asegurarse de que su bebé realmente esté bien es algo quepreocupa su corazón; pero después de esto quedan en calma, su corazón vuelve a sentir esa limpia y segura emoción.
Las primeras semanas con el bebé son seguramente duras, porque se ha iniciado una nueva y gran aventura; pero son también llenas de mucha felicidad por ser los primeros días en que compartes con tu bebé viendo su cuerpo; estas semanas pueden ser tranquilas y calmadas, pero siempreserán perfectas, no importa cuántas veces tengas que despertar en la noche para calmar su llanto o su hambre. Lo que hace también bellas estas primeras semanas es la compañía y el apoyo con el que cuentas por parte de tu familia.
El segundo momento más emocionante de la maternidad sin duda es la primera vez que oyes su linda voz decir “mamá”; se siente muy grato “un sueño cumplido, tener a alguien...
Regístrate para leer el documento completo.