La Memoria En Mi Proyecto De Creación

Páginas: 9 (2057 palabras) Publicado: 16 de noviembre de 2012
Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación Departamento de Artes Visuales

Trabajo de Investigación para Proyecto de Creación Visual I

Alumna: María José León M. Profesores: Víctor Hugo López Javier Rodríguez Claudio Correa

La

fotocopia como medio de difusión artística proviene de la antigua acción del grabado. Esta acción evolucionaría en 1938 a lo que sería la xerografíabajo la mano innovadora de Chester Carlson. La fotocopia ha permitido dar a conocer en mayores cantidades y de forma económica, información o contenido cultural o, como sucede en el caso de este proyecto de Creación Visual, imágenes copiadas en serie. Hoy la fotocopiadora empieza a ser desplazada por los medios electrónicos y cibernéticos, pero no ha dejado de ser imprescindible en sus diferenteslenguajes y variables dentro de los recursos tecnológicos existentes vinculados a ella, como los plotters fotográficos, la impresión offset digital y las impresoras inkjet. La fotocopiadora moderna da mayores posibilidades de creación en serie, dando la opción de dar más brillo, más constraste, entre otras acciones, a la imagen a fotocopiar. También provoca, por la sola acción de fotocopiar, lapérdida de parte de la información visual del documento original, refiriéndome con esto a la pixelación de la imagen, o en algunos casos a su leve posterización, para llevarla a un terreno en que es más económica en su utilización de recursos de la escala cromática. Al pasar por la fotocopiadora, la imagen resultante es una imagen más pixelada, obviamente en escala de grises, y con más contrastes detonos, al ser la tinta negra su único recurso de expresión visual. Sin embargo, se ha desvalorizado producto de esta pérdida de información que conserva sin precedentes la original, ya sea impresa en color o ilustrada manualmente por el autor, quedando sólo valorizado por su bajo y más accesible valor monetario, y su carácter generoso al dar a conocer a mayor cantidad de gente una informaciónvisual o escrita. Desde un contexto más cercano al mío, el de un estudiante universitario con pocos recursos, la fotocopia tiene un valor sin precedentes al ser el único medio de acceso a textos académicos con limitada cantidad de ediciones y

que se desean conservar para un futuro análisis. Poco se alcanzaba a entrever al inicio de la elaboración del Proyecto de Creación Visual, que la fotocopiasería el material a usar para la construcción del proyecto. En septiembre del año 2009 en Mendoza se hizo la famosa Bienal de Fotocopias, anunciada bajo la frase de “La calle es nuestra”, que pretendía “... invadir el espacio público e intentar acercarnos al entramado de discursos y debates que hacen a nuestra cultura...” (1). Esta intervención iba de la mano con el anuncio de problemáticassociales en Argentina, por medio de trabajos enviados exclusivamente como fotocopias, que luego se pegaron en lugares estratégicos de Mendoza en noviembre de 2009. He ahí el valor de la fotocopia al tratarse de un documento de fácil y barata difusión, que posilibita a la ciudadanía el acceder a documentos vedados por su precio o muchas veces por su escasa tirada de edición. No obstante, en las calles deMendoza este documento de tinta monócroma se convirtió en un medio de expresión artístico, social y político. Funcionó como material informativo, por una parte, al denunciar situaciones del año 2009 que se estaban suscitando en Argentina, como el avance de la mega minería, restricciones en el derecho a manifestarse socialmente o el reclamo contra el monopolio de las ferias de arte, que hantransformado a la obra de arte en una mercancía y en un producto accesible sólo para la élite. Por último, este evento funcionó como medio para enseñar a la ciudadanía el material artístico producido y elaborado por miles de artistas que vieron a esta Bienal como primera y única posibilidad de mostrar el trabajo artístico propio. En este proyecto de creación la fotocopia será usada de la misma forma,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • creacion de proyecto
  • Creación de un proyecto
  • Creacion de un proyecto
  • Creación y proyecto
  • Creacion de proyectos
  • CREACION DE PROYECTOS
  • Memoria: Proyecto
  • Memoria De Proyecto

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS