La meta
Factores motivacionales (intrínsecos)
- Reconocimiento
- Responsabilidad
- La realización personal o logro
- El trabajo en sí
- El progreso o ascenso
Factores de Higiene(extrínsecos)
- Política de la empresa
- Administración
- Relaciones interpersonales(con superiores, con iguales, con subordinados)
- Condiciones de trabajo
- Supervisión
- Status
- El salario- Seguridad en el puesto
Esta teoría plantea que, la satisfacción en el trabajo es función del contenido o de las actividades estimulantes o sea de los factores motivadores y la insatisfaccióndepende del medio, de las relaciones con otras personas y del ambiente general en este caso de los factores higiénicos.
Como elemento práctico, para los directivos, debemos plantear que la cuestiónestriba en eliminar o reducir las influencias negativas de los factores de higiene y reforzar los factores de motivación, éstos últimos no tienen límites y es necesario potenciarlos sistemáticamente.Recuerde que la motivación (o su efecto) no es estática por lo que es necesario estar atentos a su variación para realizar la corrección oportuna .Algunas sugerencias que refuerzan los factores demotivación planteados anteriormente.
- Estimule a las personas para que acepten responsabilidades.
Algunos autores clasifican estas teorías como:
- Teorías de contenido (satisfacción). Estas teorías sonlas que estudian y consideran los aspectos (tales como sus necesidades, sus aspiraciones y el nivel de satisfacción de éstas) que pueden motivar a las personas.
- Teorías de proceso. Son las queestudian o tienen en cuenta el proceso de pensamiento por el cual la persona se motiva.
Entre las teorías de contenido podemos citar las siguientes:
- Teoría de la Pirámide de las Necesidades. ( De...
Regístrate para leer el documento completo.