La meta
Contenido
INTRODUCCION 2
DATOS DE LA EMPRESA 3
PROCESO 4
LAYOUT GENERAL 5
IDENTIFICACIÓN DE ENTRADAS, SALIDAS, RESIDUOS, DESCARGAS Y EMISIONES 6
IDENTIFICACION DE ASPECTOS AMBIENTALES 8
IMPACTOS AMBIENTALES 9
HIGIENE INDUSTRIAL 10
¿CÓMO ALMACENAN SUS RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS EN FANAL? 11
LEGISLACION AMBIENTAL 12
FOTOGRAFIAS 13
PROPUESTAS 14
CONCLUSION 15BIBLIOGRAFIA 15
INTRODUCCION
En este proyecto industrial de la materia ambiente y sustentabilidad se analizara los procesos que se siguen en la empresa FANAL S.A. DE C.V de modo que se hablara sobre el impacto ocasionado al medio ambiente y una serie de propuestas para reducir el daño ocasionado a este mismo.
Y si es posible dar una posible solución de los problemas ambientales que sepuedan tener fuera de control y aparte hacer aplicación de lo aprendido en la carrera de Ingeniería Industrial Administrador.
DATOS DE LA EMPRESA
Empresa: FANAL S.A. D E C.V.
Localización: Nogalar Sur 301 Fracc. Industrial Nogalar; San Nicolás de los Garza; Nuevo León; 66480
Producción: Cerraduras, Bisagras, Candados y Herrajes.
Fecha de Visita: jueves 6de marzo de 2014
PROCESO
FANAL S.A. DE C.V. realiza cerraduras y candados, en estas se incluyen piezas herramentales para grandes industrias y piezas que cualquier taller o persona necesite.
LAYOUT GENERAL
IDENTIFICACIÓN DE ENTRADAS, SALIDAS, RESIDUOS, DESCARGAS Y EMISIONES
Emisiones
SalidaEntrada
Materia Prima
Lingotes de Zamac,
Rollos de Acero.
Residuos Descargas
Rebaba deFierros y Aceite de máquinasNo hay
En la empresa FANAL SA. De CV. Pudimos identificar las entradas que se utilizan para los procesos De trabajo como los rollos maquilados de acero que se moldean para losdeterminados procesos y los aceites que se utilizan para el mantenimiento de las máquinas de estos mismos.
Las salidas identificadas de esta empresa fueron la rebaba del acero al final de los diferentes procesos así como sobrantes, piezas defectuosas, entre otros que se almacenan en tambos y cajas respectivamente para su desecho por la empresa correspondiente que acude a esta empresa.Los residuos que se generan son rebaba de fierros que se almacenan para después der reutilizados por la empresa encargada de recoger los residuos generados por FANAL SA. DE C.V.
IDENTIFICACION DE ASPECTOS AMBIENTALES
Limpieza y desgaste de piezas trabajadas
Para su posterior tratamiento de superficie, prensado u otros, las piezas fabricadas deben ser limpiadas, a fin de eliminarsustancias tales como aceites, grasas.
Para ello son de amplia aplicación los disolventes. El desengrase y limpieza de las piezas puede llevarse a cabo mediante distintos procedimientos; por ejemplo, desengrase en frío, en caliente y/o al vapor, así como procedimientos combinados.
En el primer plano de los modernos procedimientos para reducir los problemas de disposición final se sitúan los esfuerzosdirigidos a hacer innecesario el tratamiento posterior de las aguas de baños o lavados, altamente contaminadas, antes de su evacuación, p. ej., a la alcantarilla, evitando desde un principio la producción de aguas residuales. En primer lugar, se puede conseguir -mediante la filtración por membrana y procedimientos de intercambio iónico- la regeneración de los baños de procesado, y prolongar asísu aprovechamiento. Otro tanto puede decirse de la utilización repetida del agua de lavado, mediante eliminación continua de la suciedad y el aceite (circulación a través de intercambiadores iónicos, separación de emulsiones y técnica de limpieza en cascada). Así se reduce la cantidad de agua residual, que por otra parte va menos cargada con sustancias nocivas.
IMPACTOS...
Regístrate para leer el documento completo.