La Meta
Álex Rogo es el gerente de una planta industrial ubicada en Bearington, su nombre es UNICO.
Bill Peach es el vicepresidente y el responsable de la división, por lo tanto el responsable de esta y otras plantas.
La división debido a sus malos resultados se encuentra en peligro, si los resultados no mejoran, será vendida.
El retraso en una orden de producción fue lo que posibilitó aRogo darse cuenta del mal funcionamiento de su planta.
Ante el acoso de Bill, Rogo se defiende afirmando que han tenido dos rondas de despidos y que los gastos se han reducido un 20% y que por este motivo los tiempos de entrega de los pedidos no son lo que eran.
Bill hace caso omiso de sus “excusas” y le da de plazo 3 meses para que mejore la situación de la planta, en el caso contrario secerrará.
Todos en la planta trabajan a destajo para acabar una orden de producción a tiempo.
CAPÍTULO 2
Julie es la esposa de Alex Rogo y se queja de que su marido no le presta la atención que le prestaba antes, ahora sólo está centrado en el trabajo y en nada más.
En la planta al final consiguen terminar a tiempo la orden de producción pero con un gran coste: se pierde a un gran obrero, pérdida detiempo, gran gasto por horas extras y reparación de la máquina.
No debemos dedicar toda la máquina a servir un producto porque entonces las economías de escala desaparecerían.
Alex sabe que tiene gran cantidad de mano de obra, materia prima y un mercado pero las cosas no mejoran, considera que el motivo de es la competencia.
Los japoneses están ganando en precio, calidad, diseño, tiempos deentrega y costos bajos.
CAPÍTULO 3
Bill cita en una reunión a todos los responsables de planta de la división UNIWARE, entre ellos Rogo.
En esta reunión Bill Peach muestra que la evolución de las ventas es desastrosa, los costes de la materia prima también han aumentado, la relación de horas trabajadas vs horas pagadas es pésima y así un sinfín de datos que no hacen presagiar nada bueno.
Alexno está muy centrado en la reunión, mientras busca una pluma se encuentra un puro y se pregunta de donde lo sacó.
CAPÍTULO 4
Rogo recuerda que ese puro se lo dio su profesor de física en la universidad, Jonah, a quien se encontró al asistir a un seminario sobre “Los Robots: Solución de los 80 para la crisis productiva en América”.
Jonah interrogó a Rogo acerca de si los robots han contribuidorealmente a aumentar la productividad de la planta y le hace varias preguntas
* ¿Tu compañía está ganando más dinero en tu planta simplemente por haber instalado unos robots?
* ¿Pudo tu planta embarcar por lo menos un producto más al día como resultado de lo que sucedió en el departamento donde instalaste los robots?
* ¿Los robots en sí entonces, no redujeron el gasto en recursoshumanos?
* ¿Tus inventarios se redujeron?
Rogo cuestiona a Jonah sobre el conocimiento que tiene de su planta, por lo que él contesta que es un científico y que está trabajando en la “Ciencia de las Organizaciones” en particular de las manufactureras.
Además le brinda un concepto de productividad: “Es el acto de acercar a la empresa a su meta. Las acciones que acercan a la compañía a su metason productivas. Las acciones que no acercan a la compañía a su meta no son productivas”.
“La productividad no tiene sentido alguno si no sabes cual es tu meta”.
Rogo le hace muchas preguntas a Jonah, quien responde negativamente a todo lo que Alex le pregunta.
Alex se queda con la duda, ¿cuál es la meta de su compañía?
CAPÍTULO 5
Rogo se encuentra en una junto con Peach pero decideabandonarla cuando recuerda las palabras de Jonah en las que decía “ustedes sólo están jugando con números y palabras”.
Alex empieza a preguntarse cuál es la meta de su planta y obtiene varias soluciones;
* Importancia de los costes de almacenamiento y los costes de capital
* Generar fuentes de empleo
* Producir un producto de calidad eficientemente
* Siempre a la cabeza en...
Regístrate para leer el documento completo.