La meta

Páginas: 9 (2198 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2010
UNIDAD ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA REYNOSA-AZTLAN |
SEGUNDO PISO ESTACIONAMIENTO UAMRA |
EVALUACION DE PROYECTOS ING. ARMANDO CARRILLO |
GUILLERMO G. GONZÁLEZ GÓMEZ
OCTAVIO A. VÁZQUEZ FAZ
BENJAMÍN C. LINARES RÍOS
FIDEL NORIEGA CORTEZ
LUIS E. DUQUE DEL RIO
LIZETH A. GONZÁLEZ DURAN
ROSA G. LÓPEZ CAMACHO
CHRISTIAN J. RODRÍGUEZ
GUILLERMO G. GONZÁLEZ GÓMEZOCTAVIO A. VÁZQUEZ FAZ
BENJAMÍN C. LINARES RÍOS
FIDEL NORIEGA CORTEZ
LUIS E. DUQUE DEL RIO
LIZETH A. GONZÁLEZ DURAN
ROSA G. LÓPEZ CAMACHO
CHRISTIAN J. RODRÍGUEZ
|
|
|

MAYO DE 2010

MAYO DE 2010

MAYO DE 2010
MAYO DE 2010
Mayo de 2010

AGRADECIMIENTOS
Nuestro equipo de trabajo agradece:

-Al ingeniero Armando Carrillo, por tener fe en nuestro proyecto y por sus deseos deapoyar a su realización.
-Al arquitecto Javier Franco Ortiz por su asesoría técnica y profesional.
-A nuestros padres por darnos una educación y abrirnos las puertas a una mejor calidad de vida.
-Al ingeniero Cuitláhuac González Rodríguez, coordinador de la carrera de ingeniería industrial por su arduo trabajo en la mejora de la carrera

INTRODUCCIÓN
Todo proyecto conlleva la realización deuna serie de actividades para su desarrollo.

La distribución en el tiempo de dichas actividades y la consideración de los recursos necesarios son las funciones a desarrollar en la administración de proyectos.

El objetivo de la administración de proyectos es obtener una distribución de las actividades en el tiempo y una utilización de los recursos que minimice el coste del proyectocumpliendo con los condicionantes exigidos de: plazo de ejecución, tecnología a utilizar, recursos disponibles, nivel máximo de ocupación de dichos recursos, etc.

Por tanto la administración de proyectos es una programación de actividades y una gestión de recursos para obtener un objetivo de coste cumpliendo con los condicionantes exigidos por nuestro cliente.

Todo proyecto nace de cubrir unanecesidad, la necesidad es la madre de la inventiva y de las mejoras en todos los aspectos; sociales, industriales, comerciales, etc. Este documento presenta la propuesta para construir un segundo piso al estacionamiento de la universidad el cual, si bien es un proyecto ambicioso, no es imposible de lograr y podrá marcar una nueva etapa de crecimiento en la universidad.

JUSTIFICACIÓN
La unidadacadémica multidisciplinaria Reynosa-Aztlán es una universidad en crecimiento, llena de gente que con esfuerzo han construido una institución respetable dentro del ámbito universitario de la ciudad de Reynosa Tamaulipas.
Toda universidad tiene necesidades que van surgiendo con el paso de los años derivadas del crecimiento de las mismas, el caso de la UAMRA no es la excepción. A lo largo de nuestraestancia, hemos visto mejoras dentro de la universidad, se han implementado pizarrones electrónicos para facilitar el aprendizaje acompañados de computadoras y proyectores en cada aula, se han construido nuevos edificios para dar lugar a laboratorios para la carrera de ingeniería industrial. Además recientemente se intentó buscar la certificación ISO-9001:2000 misma que constituiría esfuerzo querealizarían en conjunto alumnos y maestros para garantizar la mejora contínua de la institución. La UAMRA es una institución que tiene mucho que brindar a la sociedad formando profesionistas altamente competentes.
Una de las áreas de oportunidad dentro de la universidad es el estacionamiento de los alumnos y de los maestros al cual se le han hecho mejoras durante estos últimos tres años, que han sidola pavimentación del mismo (mejora que dio un alza enorme a la vista del estacionamiento), la instalación de iluminación (la cual brinda seguridad a los alumnos) y la delimitación de las áreas destinadas a los alumnos y maestros.
Sin embargo, observamos que el espacio con el que se cuenta para el estacionamiento es insuficiente para la cantidad de alumnos que cuentan con unidades móviles, los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Meto
  • La meta
  • La meta
  • La Meta
  • La Meta
  • LAS METAS
  • la meta
  • la meta

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS