La metamorfosis
I. Del libro
1. Ficha bibliográfica.
Título: “La Metamorfosis”
Autor: Franz Kafka
Nacionalidad: Pragense, Austria-Hungría
Género literario: Narrativo
Tipo de obra: Novela fantástica
Tipo de narrador: 3era, persona
Tipo de mundo: Ambiente oscuro, lleno de frustraciones y ansiedad
Espacios: Casa de Samsa,habitación de Gregorio.
2. Contexto de producción: (causas u origen, características, autores y obras representativas) LITERATURA FANTASTICA: Es un género literario de ficción, generalmente en forma de novelas o de relatos cortos. Se caracteriza porque utiliza la magia y otras formas sobrenaturales como un elemento primario del argumento, la temática o el ambiente. El género fantástico seasocia y se pone en contraste con la ciencia ficción y con el terror. Los tres géneros ofrecen elementos comunes tales como elementos alejados radicalmente de la realidad o especulaciones sobre cómo podría ser dicha realidad, o cómo pudiera haber sido. La "fantasía" parece reservarse temas tales como la magia, valientes caballeros, damas en peligro, bestias míticas y búsquedas. Es una importantefuente de inspiración para juegos de rol y películas.
Características de la literatura fantástica: El relato fantástico posee 4 grandes características:
_ Los sucesos extraños o irreales son presentados como problemáticos para el lector, porque se produce una situación conflictiva que no permite integrarse los planos de lo natural y de lo sobrenatural. .
_ Lo fantástico se relaciona máscon los espacios urbanos europeos y con la cultura cosmopolita que con la cultura rural latinoamericana..
_El narrador de los relatos fantásticos deja algunas marcas en las historias. Estas marcas siembran la duda en el lector respecto a la verdad de los hechos narrados (lo que a veces se denomina la no autentificación de lo contado).Esto se produce cuando se alude al animismo de lassituaciones, a la demencia de los personajes a la subjetivización de lo narrado, especialmente de la primera persona, etc. .
_Algunos temas y figuras frecuentes que se aparecen en los relatos fantásticos son: los mundos paralelos, el doble, los simulacros, las metamorfosis, los monstruos, el mundo de los sueños, la realidad dentro de la realidad.
Un ejemplo que se da de acuerdo a estascaracterísticas ocurre en el libro la metamorfosis de Franz Kafka en el cual el protagonista Gregorio Samsa se convierte en un insecto en el cual su vida cambia por completo.
3. Mundo narrado:
1. Redactar un comentario PERSONAL de la obra. Temáticas abordadas, estilo, contexto de producción.
R: Podemos concluir que la historia no se trata sólo de un hombre mutante, sino que trata de lasoledad y de la incomprensión de las personas, porque toda persona alguna vez se ha sentido así ante su entorno, es por lo que su lectura te llega y te crea un estado de confusión. La coraza de Gregorio es aquella que más de una vez toda nos ponemos. Es algo demasiado humano para sentirnos indiferentes.
Finalmente veo a un lector crear su propia interpretación, entre la propia historia yque pueden ayudar a entender y comprender una sensación de angustia y de incomprensión con su narración.
Del autor. Biografía completa.
Franz Kafka nació en Praga (que entonces pertenecía al Imperio Austro-Húngaro) el 3 de julio de 1883, en una familia de clase media. Su padre, un comerciante, fue una figura dominante cuya influencia impregnó la obra de su hijo y que, según él mismo, agobiósu existencia. En Carta al padre, escrita en 1919, pero publicada, como casi toda su obra, póstumamente, Kafka expresa sus sentimientos de inferioridad y de rechazo paterno. A pesar de esta grave incompatibilidad, vivió con su familia la mayor parte de su vida y no llegó a casarse, aunque estuvo prometido en dos ocasiones. Su difícil relación con Felice Bauer, una joven alemana a la que...
Regístrate para leer el documento completo.