La Metamorfosis
La palabra metamorfosis es una palabra compuesta y quiere decir transformación de la forma, es un proceso en el cual sucede este cambio, pero es difícil asimilar literalmente que un ser humano puede transformarse en un escarabajo.
La obra de la metamorfosis de Kafka narra la detallada transformación de un hombre en insecto. Esto sucede en un ambiente de angustia e impotenciaacerca de la situación del personaje de Gregorio Samsa, el cual se ve en una depresión al ver que en su situación no puede llevar una vida normal que poco a poco se vuelve una carga para su familia, la cual no comprendían del todo su estado llegando a tratarlo como se realmente de tratara de un insecto.
Este escritor checo, se desarrollo en una familia de comerciantes judíos lo cual encuentrasimilitudes con el personaje de la obra, Kafka narra en esta breve novela sus propias inquietudes y angustias personales que pudo a ver vivido durante su vida, al mismo tiempo, nos invita a reflexionar sobre la vida que poseemos, la relación que construimos con nuestras familias, la valoración de nuestro tiempo y lo que hacemos con él, la incomprensión de la sociedad ante lo diferente en los seres y suno aceptación y el agobio cotidiano del entorno laboral.
La metamorfosis narra la historia de un hombre llamado Gregorio Samsa, el cual es el que se encarga de su familia y el sustento, él es un viajero comerciante que durante los últimos años no he hecho otra cosa que no sea dedicarse a pagar las deudas familiares y a recibir maltrato de sus jefes.
Al comenzar la obra nos narra laangustiosa e inquietante transformación del personaje en un vicho raro, al ver su extraña apariencia y su dificultad para poder pararse de la cama como comúnmente lo hacia, éste luchaba por volver su normalidad, incluso llego a pensar con mucha esperanza de que solo se trataba de una pesadilla, aquí la negación que en ocasiones presentamos los seres humanos ante los problemas que se nos suscitan.
Elcomenzar la obra es describiendo la situación y lo que le acontecía a Gregorio que una noche anterior era un hombre normal y que una mañana había amanecido siendo un insecto, el autor está describiendo cautelosamente el mundo real aunque no tan directamente. Kafka nos envuelve en un mundo donde un humano se convierte en un monstruo, lo cual puede ser algo común en la sociedad.
Al ver sus padres quealgo extraño pasaba debido a que Gregorio no se levantaba, ellos preguntaban insistentemente que le ocurría pero este no podía comunicarse con ellos, el personaje a parte de experimentar trasformaciones en su cuerpo pero también sucede con su voz, la cual no era la misma y no se podía comprender, en esto refleja lo despreciable de su aspecto para el protagonista y que es incapaz de contar lo quesucede a los demás.
Gregorio se interesa en aparentar que nada está pasando a si que decide continuar con sus labores normales como si nada de esto estuviera pasando, por lo tanto se muestra ante el principal y su familia, quien ellos al ver un aspecto diferente en él, lo rechazan y lo aíslan del mundo, el autor con esto denota la no aceptación de las personas asía otras que no son iguales a ellos.Debido al rechazo que sufre por su aspecto éste tiene que aislarse del mundo en el que antes disfrutaba, ahora tendría que permanecer en su habitación durante el resto de su existencia.
Pero no solo Gregorio sufrió una metamorfosis, la estructura y las funciones de su familia también se vieron afectadas en cambios, la cual tenía que organizarle para suplantar las responsabilidades queanteriormente hacia Gregorio, parte de ocuparse de él, el cual solo veían como una carga. Entre más y más pasa el relato de la historia el proceso de la metamorfosis se hace más completo, al grado de que la mamá y hermana sacan cosas de su habitación que usaba en sus tiempos de humano, lo cual lo aísla más de su humanismo, él trata de salvar uno de las pocas cosas que le quedan que es un cuadro, pero al...
Regístrate para leer el documento completo.